Lunes, septiembre 15, 2025

14 junio, 2021

Redacción PH

Evasión y elusión de grandes contribuyentes alcanza los 700 mil mdp

Redacción PH

Contribuyentes de sectores como servicios financieros y de seguros, minería, industria manufacturera y comercio al por mayor y por menor, han evadido o eludido el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por más de 700 mil millones de pesos.

Denunció Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en conferencia de prensa, en la que advirtió que ese monto potencial de evasión y elusión fiscal representa 3 por ciento del PIB de 2020.

Precisó que la tasa de ISR para empresas es del 30 por ciento, sin embargo, con las deducciones “indebidas”, planeaciones fiscales e interpretaciones legales “agresivas” (defraudación fiscal) sus contribuciones se reducen considerablemente, lo que resulta en tasas efectivas de ISR de menos del 2 por ciento sin considerar las devoluciones.

Te interesa: SAT denunciará por defraudación fiscal de 55 mil mdp a 43 factureras

La funcionaria declaró que si se incluyeran las devoluciones habría empresas con tasas negativas, es decir, el gobierno federal está subsidiando su operación en México.

Por ejemplo, la tasa efectiva de todos los grandes contribuyentes de 2016 a 2020 no llega ni siquiera al 2 por ciento, y eso que esa tasa no incluye las devoluciones de IVA. Si incluimos el IVA en algunas industrias como la automotriz las tasas serían negativas.

Reflejo de esa disparidad se observó en 2020, cuando los grandes contribuyentes pagaron una tasa efectiva de ISR de 1.3 por ciento, mientras que las personas físicas pagaron un impuesto de 25.4 por ciento y los contribuyentes por sueldos y salarios de 11.4 por ciento.

Es por ello que a través de auditorías buscan identificar las acciones de evasión y elusión fiscal y determinar el correcto pago de los impuestos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA