Jueves, abril 24, 2025

22 junio, 2021

Redacción PH

Imparte BUAP Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible

Redacción PH

Con el fin de orientar la formación universitaria hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se llevará a cabo el Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible, un curso en línea dirigido a docentes de educación media superior y superior de la BUAP, quienes al capacitarse en esta materia podrán hacer las adecuaciones curriculares, diseñando estrategias transversales de enseñanza-aprendizaje para incorporar en los planes de estudio estos lineamientos de la Agenda 2030 de la ONU.

“Este diplomado permitirá a la BUAP asumir el rol sustantivo de promoción de la sustentabilidad, a través de la transversalidad de sostenibilidad como principio de actuación dentro y fuera de la Institución”, señaló Diego Riva, coordinador de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable.

Con una duración de 16 semanas, este curso posibilitará a los docentes incorporar en sus secuencias didácticas la perspectiva de sostenibilidad como agente transformador, de acuerdo con los principios del modelo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de la UNESCO, refirió.

Te interesa: Reconocen a investigadores BUAP por modelo de protección de cultivos

El diplomado inicia el próximo 16 de agosto y está estructurado en cuatro módulos: Introducción General; Dimensiones de la EDS; Buenas prácticas; y, Transversalidad de la Sostenibilidad de la Educación Universitaria. Se trata de temas que las instituciones de educación superior deberán trabajar para alinearse a los ODS, indicadores que asimismo son tomados en cuenta por los organismos acreditadores externos, como COPAES, COPEEMS, CACEI y los CIEES.

“Por ello, diseñamos este diplomado para la formación docente, con la finalidad de incorporar acciones sustantivas en la materia, para garantizar la reflexión, conceptualización e incorporación de las tres dimensiones de la sustentabilidad (ambiental, social y económica) en las actividades académicas, tomando como base los manuales del modelo de Educación para el Desarrollo Sustentable de la UNESCO y del Modelo Universitario Minerva”, comentó Diego Riva.

Agregó que para reorientar un programa de estudios que aborde temas de sostenibilidad, las comunidades educativas requieren identificar los conocimientos, temas, perspectivas, habilidades y valores centrales para el desarrollo sostenible en inclusión social, protección ambiental y crecimiento económico e integrarlos al proceso de enseñanza aprendizaje.

Este es el interés del citado diplomado, el cual tendrá un cupo inicial de 90 docentes, y será el primero de una serie de cursos necesarios para la formación y educación de la comunidad docente con las competencias necesarias para la construcción de la sostenibilidad. Este diplomado contará con valor cirricular y el aval académico de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Docencia. Los interesados podrán escribir al correo [email protected]

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA