Viernes, mayo 09, 2025

22 julio, 2021

Redacción PH

FGR distorsionó reporte sobre los ataques de Pegasus: Citizen Lab

Redacción PH

Citizen Lab, de la Universidad de Toronto, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) distorsionó su investigación sobre el sistema de espionaje de Pegasus.

Aseguró que la FGR “utilizó fragmentos sacados de contexto para sugerir engañosamente que nuestras investigaciones no encontraron evidencia de ataques con Pegasus a México”.

Por lo que afirmó que sí detectó “intentos de infección con el malware Pegasus” contra periodistas y funcionarios en México.

Fue el pasado martes cuando la FGR dijo que el laboratorio no tenía evidencia de que una agencia gubernamental mexicana instalara el malware en algún dispositivo.

Te interesa: 25 periodistas, entre 15 mil espiados en México por Pegasus

Según Citizen Lab, en su investigación realizada entre 2017 y 2019, encontró que hubo intentos de infección con Pegasus.

A través de mensajes de texto enviados a, al menos, 25 personas en México. Entre los que se encuentran periodistas, abogados, senadores, coordinadores de salud pública, miembros de organizaciones anticorrupción e investigadores internacionales.

Además, asegura que le dio a la FGR una “extensa documentación escrita” e información de manera oral que documentaron la escala de los ataques en contra de mexicanos.

Aseguró que señaló las líneas de investigación adicionales, y aportó recomendaciones técnicas extensas.

“En múltiples ocasiones aportamos extensa documentación escrita—así como explicaciones orales en persona a representantes de la Fiscalía—que documentaron la escala de los ataques en contra de la sociedad civil mexicana. Adicionalmente hemos explicado a la Fiscalía cómo puede perseguir líneas de investigación adicionales y hemos aportado recomendaciones técnicas extensas.

Lee: Con la 4T continúa espionaje masivo de teléfonos móviles, advierte El País

“No entendemos por qué la Fiscalía ha elegido este momento para distorsionar nuestras declaraciones respecto de nuestras propias investigaciones precisamente cuando más evidencia ha emergido desde otras fuentes que documentan los ataques a la sociedad civil en México”.

Agregó que el descrédito se da “precisamente cuando más evidencia ha emergido desde otras fuentes que documentan los ataques a la sociedad civil en México”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA

Robert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa

Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...

LEER NOTA