Viernes, julio 04, 2025

22 julio, 2021

Redacción PH

COVID-19 ha dejado 131 mil menores huérfanos en México

Redacción PH

Con 131 mil 325 niños que perdieron a alguno de sus padres por el COVID-19, México ocupa el primer lugar de huérfanos por la pandemia, según un estudio realizado en 21 naciones.

De acuerdo con el estudio publicado por The Lancet, del 1 de marzo de 2020 al 30 de abril de 2021, aproximadamente 1.5 millones de niños en todo el mundo perdieron a sus padres, a sus abuelos o algún familiar que ejercía los cuidados sobre ellos.

La publicación médica británica detalla que en México 97 mil 951 menores perdieron al padre y 33 mil 342 a la mamá, mientras que en 32 casos los niños se quedaron sin ambos.

Entre las pérdidas, también se menciona a los abuelos, 4 mil 429 abuelas y 5 mil 342 abuelos, mientras que 36 niños perdieron a dos de ellos.

Te interesa: México registra 15 mil 198 nuevos contagios en las últimas horas

Una de las alertas que más preocupa es que los menores, al quedarse en orfandad podrán enfrentar consecuencias muy graves como problemas de salud mental, violencia física, emocional y sexual, y pobreza familiar.

México supera a aquellas naciones que ocupan los primeros lugares en casos de coronavirus, pues en el reporte aparece Estados Unidos con 104 mil 884 menores en la orfandad; India, con 116 mil 263 y Brasil, con 113 mil 150.

En Inglaterra y Gales, desde donde se realizó el análisis, el índice de niños huérfanos de padre, madre o ambos por el COVID alcanza los 8 mil 495; si se suma a los abuelos, la pérdida llega a 8 mil 886.

“El número de niños huérfanos superó el número de muertes entre las personas de 15 a 50 años de edad. Entre dos y cinco veces más niños tenían padres fallecidos que madres fallecidas”, especifica también The Lancet.

Para este estudio, se utilizaron datos de mortalidad y fertilidad para realizar estimaciones mínimas y tasas de muertes asociadas al coronavirus de cuidadores primarios o secundarios de niños menores de 18 años en los países analizados.

Lee: Sin marcha atrás, clases presenciales reiniciarán en agosto: AMLO

Se consideró a los padres y abuelos con custodia como cuidadores principales, y a los abuelos corresidentes o parientes mayores (de 60 a 84 años de edad) como cuidadores secundarios.

De acuerdo con The Lancet, a nivel global, fueron 195 mil 867 menores los que perdieron al papá; 592 mil 703, a la mamá y 134, a ambos. Lo que representa un total de 788 mil 704 niños a los cuales la pandemia ha enfrentado a la orfandad parcial o total.

Si a esta cifra se suma la pérdida de los abuelos, la tragedia alcanza a 862 mil 365 menores.

Se espera que en los siguientes meses la cifra de menores desprotegidos a causa de la pandemia seguirá aumentando, por lo que existe una necesidad urgente de priorizar los cuidados y apoyo a futuro para estos niños.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA