Lunes, mayo 12, 2025

8 agosto, 2021

Redacción PH

La BUAP cuenta con fortalezas académicas, científicas y tecnológicas para cumplir con su responsabilidad institucional

La directora de la FCE, Luz del Carmen Gómez Pavón, rindió su Segundo Informe de Labores, correspondiente a su gestión 2019-2023

La BUAP cuenta con las fortalezas académicas, científicas y tecnológicas para seguir avanzando y cumplir con su responsabilidad institucional con los jóvenes y de cara a la sociedad, afirmó el titular de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, quien de este modo alentó a la comunidad a mantener en alto el espíritu universitario.

Luego de escuchar el Segundo Informe de Labores de la directora de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), Luz del Carmen Gómez Pavón, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, Martínez Laguna señaló que con la reciente entrega de plazas de tiempo completo a docentes ganadores de los concursos de oposición, la BUAP se distingue en el país por sus gestiones para fortalecer su planta académica y brindarle certeza laboral.

Al dar lectura al mensaje del Rector Alfonso Esparza, el funcionario universitario externó un reconocimiento a los docentes de la FCE, por su disposición a la capacitación y su trabajo en el diseño de contenidos digitales de 24 asignaturas de licenciatura y cinco de posgrado en línea, para atender a cerca de 3 mil alumnos.

Destacó además el crecimiento de sus Cuerpos Académicos, que hoy ascienden a 10, de los cuales 60 por ciento son Consolidados y el resto en Consolidación, y en estos participa casi la mitad de los profesores de tiempo completo. Así también, el hecho de que cuatro académicos recién ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Martínez Laguna resaltó la creación del Doctorado en Investigación Aplicada a la Industria, con el cual se incrementan los logros institucionales, ya que con este y otros tres la BUAP tiene 71 planes de estudio dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, con los cual el 77 por ciento de sus posgrados está dentro de este padrón.

Durante la pandemia -dijo- la FCE ha aprovechado las tecnologías para atender las necesidades de sus estudiantes, logrando, mediante mesas virtuales, que 86 alumnos cuenten ya con el dictamen profesional para titularse y 34 ya están titulados.

Finalmente, y luego de felicitar a siete egresados de Ingeniería Mecatrónica que obtuvieron el Premio Ceneval de Excelencia Egel 2020, celebró que la comunidad universitaria convierta los desafíos en oportunidades y siente las bases de un modelo educativo híbrido que la Institución seguirá utilizando.

“La Facultad de Ciencias de la Electrónica cuenta con una oferta educativa que brinda una formación de calidad, posee una planta académica habilitada y cumple con su responsabilidad social con proyectos pertinentes”, subrayó.

Al rendir su Segundo Informe de Labores, al frente de la FCE, la doctora Luz del Carmen Gómez Pavón agradeció el apoyo del Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien ha sido receptivo a las demandas de esa comunidad.

En lo que respecta a logros académicos, destacó el incremento del número de docentes al SNI, la implementación de un modelo educativo híbrido y el desarrollo de proyectos, como el biodigestor con monitoreo para productores ganaderos. Asimismo, la constante capacitación en diseño de contenidos digitales, una eficiencia terminal de 78 por ciento en las maestrías, y las fortalezas de su planta académica, en la cual 60 por ciento son profesores de tiempo completo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Para diversificar y fortalecer la oferta educativa en el área tecnológica, la BUAP firmó un convenio de doble titulación con...

LEER NOTA

Los médicos nunca deben perder su sensibilidad y sentido humanitario: Lilia Cedillo

En la graduación de 176 egresados de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró...

LEER NOTA

SSP trasladará a penales de máxima seguridad a 10 reos generadores de violencia…

Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, informó que se prepara el traslado de...

LEER NOTA