Miercoles, agosto 20, 2025

13 septiembre, 2021

Redacción PH

BUAP firma convenio con la Procuraduría Fiscal de la Federación

Redacción PH

La Máxima Casa de Estudios de Puebla firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), acción que permitirá la realización de actividades académicas y proyectos de investigación de manera conjunta. Además de este acuerdo se llevó a cabo la presentación del libro El outsourcing, tercerización o subcontratación laboral, del titular de esa dependencia, Carlos Romero Aranda, quien reconoció a la BUAP como un modelo de universidad: crítica, democrática y popular, entre las mejores del país, que continúa en el camino del desarrollo académico, científico y cultural.

En el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde tuvo lugar este evento, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que este acuerdo dará paso a la creación de un nuevo posgrado en la Facultad de Contaduría Pública, a través del trabajo colaborativo.

“Ello será una experiencia muy valiosa tanto para los profesores como para los estudiantes, sobre todo porque en nuestros días la colaboración es indispensable para alcanzar objetivos, ya que podrán tomar parte en proyectos relacionados con temas de tributación y para generar una cultura fiscal”, comentó.

Te interesa: BUAP regresará a clases presenciales de forma escalonada

Asimismo, recalcó que el convenio también beneficiará a las y los universitarios para acceder a seminarios, jornadas de capacitación, cursos y conferencias, entre otras acciones, como resultado de acuerdos específicos, por lo que es una excelente oportunidad para ampliar los horizontes de aprendizaje y de desarrollo docente.

Esparza Ortiz agradeció al doctor Carlos Romero Aranda su disposición para celebrar el citado convenio, además de compartir la presentación de su libro que ya tiene una segunda edición.

“El libro resulta pertinente e ilustrativo sobre las implicaciones y repercusiones del outsourcing, que en los últimos meses ha estado en el centro del debate después de que el Ejecutivo Federal enviara una iniciativa de reforma, ya aprobada, sobre las condiciones para el registro de personas físicas y morales que presten servicios o ejecuten obras especializadas, para evitar la subcontratación y sus repercusiones fiscales”.

El rector subrayó que se trata de una de lectura obligada para contadores, abogados y fiscalistas, y gracias a su narrativa, que va desde el origen y la naturaleza de la terciarización, hasta la aprobación de la mencionada reforma, resulta accesible para todo público.

Lee: Reconoce Copaes labor de la BUAP en materia de acreditación y calidad educativa

Tras reconocer a la BUAP como modelo de universidad que continúa en el camino del desarrollo académico, científico y cultural, Romero Aranda felicitó a la administración del rector Esparza por regularizar a las y los trabajadores que se encontraban en el esquema de contratación por outsourcing, un acto de solidaridad con el personal que labora en la institución, dijo.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes Francisco Tenorio Martínez, director de la Facultad de Contaduría Pública, y Félix Palma, subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la PFF.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA