Martes, septiembre 16, 2025

8 noviembre, 2021

Redacción PH

Profeco va contra aerolíneas por cobrar equipaje de mano

Redacción PH

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó, por segunda vez y advirtió que habrá acciones legales contra las líneas aéreas nacionales que sigan negándose a suspender el cobro del equipaje de mano a los viajeros.

En un comunicado, el segundo en lo que va del año, la Profeco advirtió que las tarifas de equipaje de mano -de hasta 10 kilogramos que pueden ser transportados en la cabina del avión- siguen cobrándose por Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

De acuerdo con la dependencia, este cobro adicional es abusivo y de no suspenderlo serán sancionados.

“Profeco subraya que, bajo el apercibimiento de no hacerlo, entre otras acciones, se emitirá una Alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley”.

Te interesa: Volaris cierra tercer trimestre con pérdidas por 2,175 mdp

De acuerdo con el artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, “… el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos…”.

La Profeco recordó que la decisión de transportar equipaje documentado -que viaja en un comportamiento en la panza del avión- es decisión del pasajero, mientras que las maletas de mano son inherentes al servicio del transporte aéreo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA