Sábado, abril 19, 2025

30 noviembre, 2021

Redacción PH

Durante octubre desempleo en México descendió en 3.9%

La tasa de desempleo en México se situó en octubre en 3.9 por ciento de la población económicamente activa, nivel por arriba del registrado antes de la pandemia de COVID-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) señala que en octubre 2021 aumentó 3.3 millones el número de personas económicamente activas -con respecto al mismo mes del año anterior-, al ascender la cifra a 58.7 millones.

Del total 76.3 por ciento son hombres y 44.2 por ciento mujeres.

La mayoría de los trabajadores se concentraron en el sector de servicios con 42.9 por ciento del total; seguidos del sector comercio con 19.8 por ciento, y la industria manufacturera con 15.9 por ciento.

Te interesa: En solo un mes de reactivación Puebla recuperó 2,500 empleos

La población no económicamente activa, es decir, que no trabajó durante octubre por diversas razones, se ubicó en 40 millones de personas, cifra 901 mil menos que el mismo periodo de 2020.

La población desocupada, aquella en busca de trabajo, se situó en 2.3 millones de personas, es decir 3.9 por ciento de la población económicamente activa. Dicha cifra es igual a la de septiembre.

Si bien la tasa es 0.8 puntos porcentuales menor a la de octubre 2020 se mantiene por arriba del nivel prepandemia que es de 3.4 por ciento, señaló el presidente del Inegi, Julio Santaella.

La mayoría de las personas sin empleo tienen entre 25 y 44 años de edad y, en promedio, 20.3 por ciento de las personas desocupadas buscó empleo por más de 3 meses.

Con información de López-Dóriga Digital

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA