Lunes, agosto 18, 2025

3 diciembre, 2021

Redacción PH

¡Ya llegó! analizan primeros casos sospechosos de Ómicron en México

Redacción PH

Desde la noche del jueves, en México las autoridades de Salud ya analizan varios casos sospechosos de Ómicron, la nueva variante que hace unos días se detectó en Sudáfrica y de la que se advierte las vacunas desarrollas y aplicadas hasta ahora, serían poco eficaces para prevenir su contagio.

De acuerdo con Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, apenas están en la secuenciación genética de estos casos para confirmar si se trata de Ómicron.

También dijo que desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la alerta, México cambió sus protocolos técnicos para identificar a posibles sospechosos.

Sus cambios de protocolo fueron identificar a las personas que dieron positivo a COVID-19 y con antecedentes de haber viajado a uno de los más de 30 países donde ya se confirmaron casos de Ómicron.

Otra es si los síntomas comenzaron de manera reciente y si en la prueba PCR hay genes relacionados con Ómicron.

Te interesa: Alemania endurece restricciones para los no vacunados

Las muestras de estos casos están siendo analizados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE).

Esta situación también fue confirmada por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quien confirmó que se analiza el caso de una persona que regresó de Sudáfrica y presentó síntomas de COVID-19.

“Al parecer hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica, que está internado en un hospital particular con síntomas de COVID y le hicieron la prueba y al parecer sí, ya es esta nueva variante, esa es la información que me dieron ayer, estaba por confirmarse”.

Debe precisar que sobre esta nueva variante, los especialistas aún siguen estudiándola, por lo que tampoco se puede confirmar o descartar que sea más riesgosa, no obstante sí se ha clasificado como una cepa preocupante y de alto riesgo para el mundo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 agosto, 2025

En la CDMX, Congreso aprueba acordar custodia de mascotas en divorcios

Una reciente reforma al Código Civil, aprobada por el Congreso local, permite que en casos de divorcio se acuerde la...

LEER NOTA

“No estoy en eso”: Beatriz Gutiérrez Müller niega planes de mudarse a España

La historiadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió que resida o tenga planes...

LEER NOTA

El Mayo Zambada se declarará culpable en Estados Unidos

Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, tiene previsto cambiar su declaración a culpable en una audiencia programada...

LEER NOTA