Domingo, noviembre 09, 2025

6 diciembre, 2021

Redacción PH

Inflación es transitoria y mundial por la pandemia: AMLO

Redacción PH

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, minimizó y justificó la inflación del 7 por ciento que ha provocado un incremento en el costo de la canasta básica, asegurando que se trata de ‘un problema mundial’ derivado de la pandemia de COVID-19.

Afirmó desde su conferencia de prensa matutina, espacio en el cual dijo que la inflación en México, al igual que en otros países, es transitoria.

“La inflación en Europa no se registraba en esa dimensión en promedio casi 5 por ciento en los últimos 30 años, para ubicarnos en lo que está sucediendo, la inflación en Estados Unidos está muy en el nivel en que le estamos padeciendo en México, de 7 por ciento, y así está en todo el mundo, en Brasil está en un 11 por ciento”

En el caso de América del Norte agregó que el aumento de la inflación es porque se incrementó el circulante en Estados Unidos.

“La cantidad de dinero que se inyectó en Estados Unidos a su economía para apoyar a los ciudadanos, fue mucho dinero, mucha demanda y poca oferta (…) el fenómeno de inflación es mundial, y sólo se ve el árbol y no el bosque”.

Te interesa: Inflación en México llegó al 7%; su peor nivel desde hace 20 años

También afirmó que tras la pandemia los precios de alimentos, gas, acero, transporte y más aumentaron porque durante la pandemia se frenaron las actividades económicas y ahora hay escasez de materias primas en el mundo.

“Cuando inicia la recuperación económica no hay materias primas y empiezan a subir los precios en alimentos, el gas, el acero, el precio del transporte marítimo, todo eso produce inflación”.

Incluso afirmó que la demanda de productos es tan alta que “no hay automóviles porque no se cuenta con los chips y si se compra una estufa o un refrigerador hay que esperar hasta cinco meses“.

Finalmente, insistió en que será transitorio y será cuestión de tiempo para que se recupere la economía.

“En Europa por ejemplo, el Banco Europeo ha decidido no llevar a cabo ninguna acción porque están pensando que será transitorio, que hablar control, ese es el análisis de los especialistas”, agregó.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Aeropuerto Hermanos Serdán estrena vuelo a Guadalajara con tarifa promocional de 29 pesos

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) del Gobierno de Puebla, en colaboración con la aerolínea Volaris, inauguró el...

LEER NOTA