‘Si hicimos bien o mal, la historia lo dirá’: AMLO sobre culiacanazo

Redacción PH
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, una vez más justificó su decisión de detener el operativo para arrestar a uno de los hijos del capo, y aseguró que su decisión solo puede ser juzgada con el paso de tiempo.
“Si hicimos bien o mal, la historia lo dirá”, afirmó en su conferencia de prensa matutina, al referirse sobre las recompensas que el gobierno de Estados Unidos ofrece por información para detener a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y otros líderes del narcotráfico en el país.
Al respecto, el mandatario recordó que aunque el gobierno de Estados Unidos consiguiera la información para detenerlos, son las autoridades mexicanas las únicas que pueden actuar en territorio nacional.
“Si están en territorio nacional a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia ni en ninguna otra en nuestro territorio”.
Te interesa: “Yo ordené liberar a Ovidio Guzmán”: López Obrador
Fue así como hizo mención a lo ocurrido en octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, cuando no se ejecutó bien un operativo para detener a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del capo y al final se optó por liberarlo, presuntamente para evitar un enfrentamiento.
“(Fue) un operativo que no se ejecuta bien, con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención. Tons viene una reacción muy fuerte de la delincuencia, detienen a civiles, detienen a militares, agreden o hay atentados en unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas, se atrincheran con armas de alto calibre e iba haber un enfrentamiento, muchos muertos y se decidió detener el operativo”.
El mandatario también hizo mención a la masacre de Bavispe, Sonora, en la que el gobierno de Estados Unidos también les ofreció su ayuda, misma que se negaron a aceptar e incluso prometieron que los casos no quedarían impunes.
Finalmente, aseguró que de no haber liberado a Ovidio ese día, al menos 200 personas habrían muerto, fue así como optó porque hubiera el menor número de pérdidas, insistiendo en que su decisión solo podrá ser juzgada por la historia.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
24 octubre, 2025
Federación concluye entrega de despensas de emergencia en Puebla, Hidalgo, Querétaro y San…
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó que la entrega de despensas a damnificados por las intensas lluvias...
LEER NOTAVan 80 fallecidos por lluvias en cinco estados; 18 personas siguen desaparecidas
El gobierno de México informó este viernes que ya suman 80 las personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones...
LEER NOTA23 octubre, 2025
Trump reitera que “México está controlado por cárteles”
Durante una conferencia con su equipo de Seguridad, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reiteró su postura sobre la situación...
LEER NOTA