Domingo, noviembre 09, 2025

2 enero, 2022

Redacción PH

OMS eleva a ‘trastorno adictivo’ el uso compulsivo de los videojuegos

Este 1 de enero entró en vigor la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que la institución determina que el uso compulsivo de videojuegos es considerado, a partir de ahora, un trastorno adictivo.

Dicha revisión, aprobada desde 2019 por la OMS, incluye dos apartados: el primero se enfoca en el uso compulsivo de videojuegos en modo online, y el segundo, en la adicción sin necesidad de internet.

“El patrón de comportamiento de juego da como resultado una angustia significativa o un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes”, advierte la CIE-11.

Ambos trastornos (online y offline) se manifiestan de tres maneras de acuerdo a la revisión de la OMS: poco control sobre el juego, mayor prioridad sobre intereses de la vida y actividades diarias, y finalmente, la continuación del juego a pesar de consecuencias negativas.

Te interesa: Ómicron podría ser más contagiosa, pero menos grave que Delta

Si bien, la revisión de la CIE entró en vigor este 1 de enero de 2022, ya había sido publicada desde 2018. Fue en mayo de 2019 que se le dio aprobación.

“El comportamiento de juego y otras características normalmente son evidentes durante un periodo de al menos 12 meses para que se asigne un diagnóstico”, afirma la clasificación de la OMS en su informe y concluye que la duración puede ser notoria en caso de ser evidentes los patrones de conducta que estipula la CIE-11.

Con información de El Financiero

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA