Con embargo pesquero a México, EU intenta salvar a la vaquita marina
El juez federal, Gary S. Katzmann, con sede en Nueva York, ordenó al gobierno de Estados Unidos aplicar de manera inmediata el embargo pesquero contra México, ante la incapacidad de frenar la muerte de la vaquita marina en el Alto Golfo de California.
Es decir, a partir de este día Estados Unidos ya no comprará a México camarón, chano, curvina y sierra, con lo cual se busca que los ejemplares restantes mueran al quedar atrapados en las redes de los pescadores.
La vaquita marina es un ser peculiar, una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa, de la cual se estima que solo quedan de 15 a 7 ejemplares.
Además de que en el área de refugio de esta especie exclusiva de México, nunca se ha prohibido la pesca con redes de enmalle para curvina y sierra, lo que sirve para que pescadores furtivos realicen captura encubierta de totoaba [otra especie en peligro de extinción], pez conocido como la “cocaína del mar”, por su alto valor en el mercado negro de China.
Sin embargo, de acuerdo con especialistas ya es demasiado tarde para salvar de la extinción a la vaquita marina que tiene una capacidad reproductiva muy lenta y limitada.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
7 noviembre, 2025
Durante visita Macron promete reforzar las inversiones entre México y Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitó este viernes México y calificó al país como "un amigo y un socio estratégico",...
LEER NOTAMéxico amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...
LEER NOTA6 noviembre, 2025
PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla
El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...
LEER NOTA