Sábado, agosto 23, 2025

3 febrero, 2022

Redacción PH

En 2021 enfrentamientos con la Guardia Nacional dejaron 65 civiles muertos

Redacción PH

De los 125 enfrentamientos en los que la Guardia Nacional tuvo que usar fuerza letal, en varios de estos hubo bajas, en total 75, de los cuales 65 fueron civiles y 10 correspondieron a elementos de la dependencia, además de 82 heridos de los cuales 20 fueron civiles.

Reportó la Guardia Nacional al Senado de la República en su Informe Anual de Actividades 2021, documento en el que también destaca la detención de 8 mil 258 personas y el aseguramiento de 7 mil 658 vehículos que fueron usados para cometer algún delito.

También se logró la recuperación de 6 mil 458 automotores con reporte de robo, el aseguramiento de 166 millones 230 mil 540 pesos; 7 millones 757 mil 68 dólares y 336 mil 657 euros.

Durante el 2021 se confiscó mil 45 armas cortas; 799 armas largas y 7 millones 349 mil 344 cartuchos. También se aseguraron 2 millones 879 mil 938 litros de gasolina y 4 millones 725 mil 536 litros de diésel.

Te interesa: Huachicol y 7 delitos más crecen en Puebla pese a presencia de la Guardia Nacional

Con respecto al plan de migración, se realizaron 41 vuelos de repatriación trasladando a 2 mil 419 migrantes, a la par que se realizaron 269 vuelos de vigilancia fronteriza y prestó 732 apoyos de seguridad a personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Actualmente, su estado de fuerza total es de 113 mil 833 efectivos, de los cuales, 73 mil 805 es personal asignado de la Secretaría de la Defensa Nacional; 16 mil 792 es de la Secretaría de Marina y 23 mil 236 es proveniente de la otrora Policía Federal, y prevén paa 2024 contar con 140 mil elementos desplegados en 266 coordinaciones regionales.

Además, ante el Consejo de Carrera o de Disciplina iniciaron procedimientos por 205 hechos derivados de quejas y denuncias por presuntas faltas administrativas o infracciones disciplinarias cometidas por personal de la Guardia Nacional.

Respecto al informe, Ricardo Monreal Ávila indicó, en un mensaje que publicó en redes sociales, que la Cámara de Senadores revisará el reporte y estará pendiente de la estrategia, junto con el Ejecutivo Federal.

Con información de Grupo Radiocentro y Milenio

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA