Domingo, abril 20, 2025

16 febrero, 2022

Redacción PH

Casos de trata incrementan en 222% en Puebla capital

Gabriela Xelano

Durante 2021, en el municipio de Puebla se iniciaron 29 carpetas de investigación por el delito de trata, cifra que representa un incremento del 222.2 por ciento en comparación con los nueve casos reportados durante 2020.

Reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su “Análisis de 5 delitos en los municipios con AVGM del estado de Puebla 2021”, donde se incluyeron los delitos de feminicidio, trata de personas, violencia familiar, abuso sexual y violación.

De acuerdo con el análisis los casos de trata se observaron en 10 municipios, destacando los casos de Cuautlancingo e Izúcar de Matamoros, donde pasaron de cero a tres denuncias, mientras en San Martín Texmelucan pasaron de cero a dos y Tehuacán fue de una a tres carpetas.

Chignahuapan, Coronango, San Andrés Cholula, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez y Tepeyahualco que pasaron de cero a una carpeta y el resto de los municipios con AVGM no reportaron ningún caso.

Te interesa: En 2021, Puebla mantuvo el primer lugar en huachigaseo; huachicoleo creció en 413%

También se iniciaron averiguaciones en Huaquechula, Tlachichuca y Xicotepec, sin embargo ninguno de estos municipios se ha declarado la AVGM.

Es así como Puebla a nivel nacional tuvo un incremento del 276 por ciento al acumular 49 denuncias, lo que lo colocó en el quinto estado con mas casos de tráfico de personas.

Además, este delito se posicionó como el de mayor incremento en el estado, seguido del de violación que tuvo un aumento del 22.22 por ciento y abuso sexual con el 15.32 por ciento, mientras que la violencia familiar disminuyó en 4.47 por ciento y el feminicidio en 28.85 por ciento.

Disminuyen feminicidios

En 2021 se iniciaron 37 investigaciones por feminicido, lo que colocó al estado en el lugar 11 nacional, no obstante las cifras también reflejaron un incremento de casos en seis municipios.

Estadísticamente Tecamachalco y Hueytamalco tuvieron el mayor incremento al pasar de cero en 2020 a tres y dos casos, respectivamente, en 2021.

Siguieron Amozoc, San Pedro Cholula y Tepeaca, que pasaron de cero carpetas de investigación en un año.

Lee: En 2020 solo se logró una sentencia por feminicidio en Puebla

En el caso del municipio de Puebla nuevamente se observó un incremento en los feminicidios al pasar de ocho a 13 carpetas, lo que representó una aumento de 62.5 por ciento.

Mientras que Chietla pasó de cuatro casos en 2020 a cero en 2021 y Coronango y San Martín Texmelucan pasaron de tres a cero.

Cuautlancingo e Izúcar de Matamoros decrecieron de dos a cero; Atempan, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, Tecali de Herrera, Tehuacán, Zacapoaxtla y Zoquitlán pasaron de uno a cero.

Zacatlán pasó de cinco a dos, mientras que Acajete y Palmar de Bravo fueron de dos a uno.

En cuanto a violencia familiar el estado ocupa el lugar 11 nacional, pasando de 9 mil 125 denuncias en 2020 a 8 mil 717 en 2021, lo que significó una reducción del 4.47 por ciento.

En abuso sexual también ocupó el onceavo lugar nacional, aunque aquí se reportó un incremento del 15.32 por ciento, al pasar de 718 denuncias a 828 en 2021.

Finalmente, en el caso de violación el estado ocupa el sexto lugar nacional reportando un incremento del 22.22 por ciento, al pasar de 756 denuncias en 2020 a 924 en 2021, siendo Tlaxcala el único de los estados que reportó una disminución de casos, al pasar de 38 denuncias a 25 en 2021.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA