En Ucrania, periodista abandona su profesión y se lanza para presidente
Dmytro Gnap, un periodista ucraniano especializado en temas de corrupción y crimen organizado, anunció su renuncia a su profesión para postularse a la presidencia de Ucrania y cambiar las cosas “por sí mismo”.
“Estoy realmente cansado de esta situación completamente loca en la que estamos exponiendo a decenas de funcionarios corruptos y no sucede nada”, dijo Gnap. “Nadie fue a la cárcel. Ni uno solo”.
Gnap y su equipo de investigación pasó los últimos años produciendo historias sobre negocios turbios de políticos, incluidos informes que vinculaban al presidente Petro Poroshenko con cuentas en el extranjero, con poco o ningún efecto.
Aunado a ello, en 2017 él y su equipo recibieron la medalla IRE al mejor periodismo de investigación por el documental “Killing Pavel”, en el cual presentaron pruebas del papel que la policía secreta de Ucrania pudo haber desempeñado en el ataque con coche bomba contra el periodista ucraniano Pavel Sheremet.
“Si fuera periodista de investigación en Canadá, Bélgica o Suecia, trabajaría hasta la vejez porque los sistemas en esos países funcionan. Pero yo estoy viviendo en Ucrania. Soy ucraniano. No quiero seguir esperando que alguien venga y cambie nuestro país y establezca justicia. Hemos corrompido a los funcionarios. Tenemos servicios públicos muy débiles. Y alguien necesita cambiar esto. No voy a seguir filmando el robo de mi país. Intervendré yo mismo”.
Gnap competirá en las elecciones presidenciales de marzo en 2019, donde competirá contra Yulia Tymoshenko, quien se convirtió en la primera mujer ministra del país y Poroschenko, que busca la reelección.
El periodista se postulará como el “candidato liberal de oposición” con una plataforma anticorrupción a través de la cual procurará combatir todos los problemas que documentó a lo largo de su carrera.
Gnap se mantiene optimista respecto a su candidatura a pesar de que no clasificó en la primera encuesta electoral.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
30 junio, 2025
Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA27 junio, 2025
Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…
El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...
LEER NOTASancionan al portal “La Voz de Tlapa” por denigrar “vida privada y familiar”…
El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) sancionó al portal La Voz de Tlapa por incurrir en “violencia de...
LEER NOTA