Control de gastos administrativos del estado de Puebla en nivel medio
Con un puntaje de 71.1, el estado de Puebla fue clasificado en un nivel medio de desempeño en la administración de sus gastos operacionales durante 2016, este resultado fue superior a la calificación promedio que lograron las 32 entidades federativas.
De acuerdo con la consultora Aregional y su Indicador de Eficiencia Administrativa (IEA) 2016, la media nacional fue de 66.6 puntos, en una escala de 0 a 100 puntos.
Sólo los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Campeche fueron los que tuvieron un mayor control de sus gastos, con calificaciones de 94.7, 88.9, 86.6, 81.9 y 80.4, respectivamente.
En nivel medio del IEA estuvieron Sinaloa (79.9), Colima (78.7), Estado de México (77.8), Guanajuato (77.6), Guerrero (77.6), Baja California Sur (77.4), Jalisco (76.8), Oaxaca (76.6), Zacatecas (75.2), Quintana Roo (73), Chihuahua (72.7), Coahuila (72) y Puebla.
Las entidades que observaron menor control en sus gastos administrativos fueron Veracruz, con 16.9; Yucatán, con 28.7; Chiapas, con 36.9; Ciudad de México, con 39.2; Baja California, con 49.2; San Luis Potosí, con 53; Tabasco, con 54.7; Sonora, con 55 y Durango, con 57.1.
Además de Tamaulipas, Tlaxcala, Nayarit y Nuevo León, con 61.5, 62.7, 64.8, 65.9 y 67.5 puntos, en ese orden.
Generación de ingresos
En el Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos (ICGI), en el caso de Puebla, con 50.9 puntos el estado se colocó en un nivel medio, junto con Coahuila (53.1), Sonora (48.7), Baja California Sur (46.7), Campeche (46.4) y Yucatán (46.4).
A nivel nacional la media en el ICGI llegó a los 40.6 puntos, en dicho indicador 14 estados obtuvieron mejores resultados por encima de la media.
Por su parte, la Ciudad de México tuvo una calificación de excelencia al obtener 100 puntos, con lo que lideró el grupo de alto nivel, le siguió Nuevo León, con 67.8; Chihuahua, con 67.7; Estado de México, con 62.7; Quintana Roo, con 61.8 y Querétaro, con 60.2.
Para este rubro, 20 estados se ubicaron en el nivel bajo, teniendo peores resultados Michoacán (12.2), Chiapas (12.6), Guerrero (17.6), Tlaxcala (19.5) y Zacatecas (21.5).
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
10 abril, 2025
Tribunal de Israel niega amparo a Andrés Roemer; ya puede ser extraditado a…
La Corte Suprema de Israel le negó un amparo a Andrés Roemer Slomianski, exdiplomático mexicano, por lo que podría ser...
LEER NOTASheinbaum analiza visitar Puebla el 5 de mayo; “yo creo que sí”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, no descarta visitar Puebla para encabezar la ceremonia y el desfile conmemorativo de la...
LEER NOTA9 abril, 2025
Amplían vida útil de 2 hidroeléctricas de Puebla hasta 2075
Las hidroeléctricas Portezuelos I y II, ubicadas en Atlixco, fueron rehabilitadas para prolongar su vida útil por 50 años más,...
LEER NOTA