Queda al descubierto narcotúnel en la frontera entre EU y México

Un túnel de 530 metros de largo entre San Diego, California, y Tijuana, México, fue descubierto por la policía de Estados Unidos durante una investigación sobre narcotráfico.
Excavado a más de 18 metros de profundidad, el túnel transfronterizo de 1.2 metros de ancho contaba con “paredes reforzadas y un sistema de rieles, electricidad y ventilación”, según el comunicado del fiscal federal del Distrito Sur de California.
El comunicado también indica que seis residentes en Estados Unidos fueron acusados “de asociación delictiva para el tráfico de 799 kilos de cocaína”. Además de esa droga, las autoridades también incautaron 74 kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de heroína.
Agentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos descubrieron la construcción el viernes durante una operación de vigilancia frente a una casa que había sido utilizada para almacenar drogas en el pasado.
Te interesa: Agentes de aduanas de EU detienen a grupo de militares mexicanos
Al observar el movimiento de los sospechosos, los agentes llegaron a un almacén situado a 90 metros de la frontera con México. Tras inspeccionar la construcción, se encontraron con la entrada del túnel, excavada en un piso de cemento.
Los túneles bajo la frontera entre Estados Unidos y México son excavados con frecuencia por los traficantes para introducir en territorio estadounidense migrantes atraídos por el “sueño americano” o drogas. Estados Unidos es el principal consumidor mundial de cocaína sudamericana.
Según las autoridades estadounidenses, sólo en el Distrito Sur de California se han descubierto más de 90 túneles desde 1993.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 agosto, 2025
Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTAUACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAPor uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…
En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA