México emite aviso epidemiológico por viruela del mono

Redacción PH
Tras registrarse poco más de 250 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono en diversos países, el Sistema Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Sinave), emitió un aviso epidemiológico dirigido a todas las unidades médicas del país.
La alerta obliga a todas las instituciones públicas y privadas a que notifiquen sobre los casos que detectan.
El Sinave también recalcó que hasta ahora no se ha identificado algún contagio en el país y también está descartado que sea necesario restringir viajes internacionales o comerciar con los países donde hay casos identificados.
También recuerdan que no se trata de una enfermedad de trasmisión sexual, ni tampoco existe tratamiento o una vacuna.
Te interesa: También en Francia y Alemania detectan casos de viruela del mono
Recuerdan que para confirmar un caso de viruela símica será el que resulte positivo en una prueba de PCR en tiempo real (rt-PCR) o mediante una secuenciación realizada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
En tanto, considerarán sospechoso oda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo” y que presente uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, fiebre, linfadenopatía, mialgias, lumbalgia y astenia.
También se considerarán como caso probable quienes 21 días previos al inicio de los síntomas, haya tenido un vínculo epidemiológico como la exposición física directa con un caso confirmado o probable en el que existió contacto con la piel, lesiones cutáneas, contacto sexual o antecedente de viaje a un país endémico de esta enfermedad.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA