Martes, noviembre 04, 2025

29 mayo, 2022

Redacción PH

En Brasil Volkswagen deberá responder a acusaciones de prácticas de esclavitud

El grupo alemán Volkswagen, segundo constructor de automóviles a nivel mundial, se enfrenta a nuevas acusaciones relacionadas con la dictadura en Brasil, pero esta vez por prácticas de “esclavitud” entre 1974 y 1986.

De acuerdo con medios alemanes como la cadena de televisión pública ARD y el diario Süddeutsche Zeitung, Volkswagen deberá responder el próximo 14 de junio ante un tribunal laboral en Brasilia por dichos señalamientos.

Un portavoz de Volkswagen reveló a AFP que la empresa tomaba “muy en serio” este caso y los “eventuales incidentes” que se habrían producido “y sobre las cuales se basan las investigaciones de las autoridades judiciales brasileñas”.

Los hechos de los que se acusa al grupo se habrían producido entre 1974 y 1986, cuando en Brasil regía una dictadura (1964 a 1986). Las acusaciones aseguran que la empresa alemana utilizó “prácticas análogas a la esclavitud” y “tráfico de personas” y acusan al grupo de haber sido cómplice de “violaciones sistemáticas de los derechos humanos”.

Te interesa: Inundaciones en Petrópolis, Brasil, dejan 104 muertos

El proyecto del grupo era construir un gran sitio agrícola a orillas del Amazonas para el comercio de la carne, la Companhia Vale do Rio Cristalino.

Para ello, fueron contratados a través de intermediarios cientos de jornaleros y trabajadores temporales para trabajos de deforestación en 70 mil hectáreas de terreno. Según los medios de comunicación alemanes, es probable que la dirección de la empresa consintiera esas contrataciones.

Testimonios e informes policiales señalan que los obreros fueron a veces maltratados por los intermediarios y guardias armados. También se habla de intentos de escapes y desapariciones sospechosas, a la par que existe una acusación de la esposa de un trabajador que fue violada como castigo.

Por estas situaciones y condiciones la justicia brasileña consideró que se trató de una forma moderna de esclavitud, situaciones que -suponen- supo la empresa y en vez de combatirla la fomentó.

Empleados del grupo durante ese periodo llevan varios años reclamando indemnizaciones, pero hasta ahora sin éxito.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 octubre, 2025

Audi suspende operaciones en San José Chiapa; bloqueos carreteros los dejaron sin suministros

La firma Audi México anunció la suspensión de operaciones de su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA