Domingo, julio 06, 2025

6 junio, 2022

Redacción PH

En mayo México pierde empleos formales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una disminución de dos mil 855 trabajadores registrados en su plataforma durante el mes de mayo.

La cifra contrasta con la creación de 38 mil 961 empleos en mayo del 2021 y las 5 mil 490 plazas creadas en abril pasado.

Esta es la primera vez, en lo que va del 2022, que se reporta un retroceso, de acuerdo a datos del IMSS.

En lo que va del año, se han registrado 388 mil 339 puestos de trabajo ante el Seguro Social, registrando un total de 21 millones 8 mil 487 puestos: 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 por ciento son temporales.

Te interesa: Desempleo en México cae a 3% en abril, la tasa más baja en 17 años

Comunicaciones y transportes sigue siendo el sector con mayor crecimiento porcentual anual en materia de generación de empleos, con un 12.5 por ciento del total; le siguen transformación, 5.6 por ciento; y construcción 5.5 por ciento.

La industria agropecuaria y los servicios a las empresas fueron los que tuvieron un crecimiento menor de 0.7 y 1.7 por ciento, respectivamente.

El IMSS también destacó que al cierre del mes de mayo de 2022, el salario base de cotización promedio para los trabajadores afiliados al instituto fue de 480.5 pesos, lo que representa un crecimiento anual del 10.9 por ciento, el más alto registrado en los últimos 20 años.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

En primer semestre del año más de 90 mil plazas de trabajo se…

En la primera mitad de 2025, la economía mexicana generó 87 mil 287 empleos formales, no obstante, mayo y junio...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA