Lunes, noviembre 03, 2025

20 julio, 2022

Redacción PH

Resultados de encuesta del Inegi sobre inseguridad “no se creen”: Barbosa

Redacción PH

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, consideró que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que colocan a Puebla como la séptima ciudad más insegura,son incorrectos y consideró que el Inegi hizo una encuesta sin el “cuidado” y análisis que requería.

Dijo en su conferencia de prensa al advertir que no aceptará el resultado, arguyendo que hay otras ciudades con mayor inseguridad que no aparecen.

Son resultados “que no se creen”, afirmó el mandatario dejando de lado que la ENSU del Inegi analiza la percepción de los ciudadanos sobre la inseguridad, es por ello que los últimos hechos violentos en Puebla observados en los últimos tres meses habrían influido en las respuestas de los habitantes de la capital que afirmaron ya no sentirse seguros en su municipio.

Te interesa: Sin avances, 8 de cada 10 ve en Puebla capital una ciudad insegura

Consideró que el Inegi no analizó de forma correcta los datos de inseguridad, acusando que hizo un análisis “sin cuidado”, al mismo tiempo que defendió que en la ciudad de Puebla el nivel de seguridad es “suficiente” para que sus habitantes y visitantes realicen actividades sociales, familiares y económicas.

“De ninguna forma aceptaré que Puebla capital sea más insegura en los hechos que muchas ciudades del país, no voy a mencionar a ninguna otra por respeto a esas ciudades y a sus gobiernos (…) parece que esa encuesta no tuvo el cuidado de poder analizar lo que ocurre en muchos lugares”

Sin embargo, también llamó a los ayuntamientos actividad más intensa de las policías municipales para atender hechos delictivos con inmediatez, pues los estudios como la ENSU reflejan los miedos que tienen ciudadanos en espacios públicos.

Finalmente, recalcó que los hechos violentos son en su mayoría ajustes de cuentas entre grupos criminales, a la par de garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes, y descartar que el Gobierno del Estado y sus órganos estén vinculados al crimen organizado.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 noviembre, 2025

Audi México reanuda producción en San José Chiapa tras paro por bloqueos

La planta automotriz Audi de México, ubicada en San José Chiapa, reactivó su producción con normalidad a partir del viernes...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Desaparece en Puebla María Mendoza, activista trans y defensora del territorio mixe

La Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla, difundió una ficha para la localización de la activista trans...

LEER NOTA

Congreso de Puebla aprueba reforma que permite a marinos encabezar la Policía Auxiliar

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad una reforma propuesta por...

LEER NOTA