Dictan prisión preventiva a Jorge Winckler, ex fiscal de Veracruz

Un juez dio inicio al proceso judicial que pesa sobre el exfiscal del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad.
El exfuncionario fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano en el estado de México para continuar con la medida cautelar de prisión preventiva que le fue dictada.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz dio a conocer que un juez de proceso ordenó la vinculación en la audiencia, pues determinó que existen elementos suficientes para llevar a cabo un juicio en su contra; esto, tras ser detenido el 25 de julio en Puerto Escondido, Oaxaca.
“La Fiscalía General del Estado informa que obtuvo de un juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, vinculación a proceso en contra de Jorge “N”, ex Fiscal General del Estado de Veracruz, por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación de la libertad en su modalidad de secuestro, objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”, se lee en la información publicada por la Fiscalía.
Te interesa: Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, es detenido por desaparición forzada y secuestro
El proceso de entrada será largo, ya que el juez concedió un plazo de un año y cinco meses para que se realice la investigación complementaria. Durante ese tiempo, Winckler Ortiz permanecerá en prisión por cometer presuntamente delitos contra Francisco ‘N’, quien era escolta del ex fiscal general del estado Luis Ángel Bravo Contreras.
El exfuncionario tuvo que ser valorado medicamente antes de que diera inicio la audiencia de vinculación a proceso por personal médico presuntamente por un ataque de pánico.
Nombrado fiscal de Veracruz durante el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares, Jorge Winckler fue destituido el 3 de septiembre de 2019 por el Congreso estatal. Se le acusó de no cumplir con los requisitos de ley para permanecer en el cargo, además de que contaba con órdenes de aprehensión en su contra.
Fue señalado por el actual gobernador veracruzano Cuitláhuac García de sostener presuntos nexos con el crimen organizado. Asimismo, fue señalado de cometer delitos como tortura y privación ilegal de la libertad del exescolta.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA