Martes, septiembre 16, 2025

12 agosto, 2022

Redacción PH

Margo Glantz ganó el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria

Redacción PH

La escritora mexicana de 92 años Margo Glantz, autora de obras como El rastro (2002) y Apariciones (1996), ganó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, anunciaron este viernes las instituciones que lo otorgan.

“La escritora mexicana Margo Glantz es la ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022, uno de los más importantes de la literatura iberoamericana, otorgado por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y la Secretaría de Cultura. ¡Enhorabuena!”, publicó la UNAM a través de Twitter.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó las cualidades y las facetas de la literata.

“Mirada universal, voz joven, sensibilidad absoluta, creadora total. Escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Larga vida a ella y a su legado al mundo literario”, subrayó la funcionaria.

Te interesa: Pilar Quintana, escritora colombiana, gana premio Alfaguara 2021

En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador, Silvia Lemus, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Durante su participación, la autora recordó algunas anécdotas que compartió con Fuentes como las charlas que tenían en un restaurante con miembros del periódico El Espectador o la fiesta en la que despedían al escritor antes de ir a Estados Unidos luego de ser considerado peligroso.

Allí también se declaró feminista y recordó que “la mujer ha sufrido durante siglos” y defendió que las mujeres no deben estar en sumisión con los hombres.

“Tenemos que ser de otra manera”, relató entonces.

Glantz recibió los premios de mayor reconocimiento en el país, entre ellos el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, de la FIL Guadalajara, ambos por El Rastro; el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 2004; la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2010 y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances también en 2010.

El Premio Carlos Fuentes es otorgado a escritores y escritoras “cuya obra publicada haya contribuido a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad”, según indica la Secretaría de Cultura.

Te interesa: Imanol Caneyada gana el Premio de Cuento Agustín Yáñez

Entre los galardonados en previas ediciones figuran el hispanoperuano Mario Vargas Llosa y el nicaragüense Sergio Ramírez.

Además de un diploma, una obra escultórica diseñada por el fallecido artista Vicente Rojo, Glantz también obtuvo un premio en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares.

Margo Glantz nació en 1930 en Ciudad de México

Glantz se convirtió en la tercera mujer en obtener el prestigioso galardón, después de la autora chilena Diamela Eltit (2020) y la escritora argentina Luisa Valenzuela (2019).

Margarita Glantz Shapiro nació en 1930 en el número 44 de la calle Jesús María, en el corazón del popular barrio de La Merced de la Ciudad de México.

“Su vasta obra, en la que convive la literatura, el ensayo y los estudios académicos, refleja un interés por temas como el erotismo, la sexualidad y el cuerpo, además de la migración y la memoria”, indicó en comunicado la Secretaría de Cultura.

Con información de EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Gustavo Donnadieu Cervantes es el nuevo director del INAH Puebla

Gustavo Donnadieu Cervantes fue presentado como el director del Centro INAH de Puebla en sustitución del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez...

LEER NOTA