Jueves, noviembre 06, 2025

6 septiembre, 2018

redaccionph

Webster agrega el término inclusivo latinx y 84 palabras más

Merriam-Webster, una de las mayores autoridades lingüísticas del inglés, que publica uno de los diccionarios con mayor autoridad en la comunidad angloparlante, acaba de agregar el término inclusivo “Latinx”.

También reconoció palabras que con el paso del tiempo se han vuelto muy populares por el uso de redes sociales como “hangry”, “faves”, “rando”, “mise en place”, “zoodle”, “guac”, “hophead”, flight”, “mocktail”, “airplane mode” e incluso “Instagramming”.

Sin embargo, con la aceptación de “latinx” se abre nuevamente el debate de lo algunos defienden como “lenguaje inclusivo”, situación que la Real Academia de la Lengua se niega a aceptar.

Y es que Webster al incluir “latinx”, como autoridad lingüística, validó la existencia, uso y función política e identitaria de una palabra española antes que la RAE.

Aunque la aceptación más allá de los “nuevos tiempos” podría deberse a que como lengua el inglés en la mayoría de sus sustantivos y adjetivos no tienen marcas tan constantes de género a diferencia del español.

Otra de las razones es etnográfica, pues cada vez hay más hablantes bilingües en Estados Unidos.

Sin embargo, más allá de las cuestiones lingüísticas, la incluso de “latinx”, palabra de origen español representa el reconocimiento a una comunidad que en los últimos 50 años sobrevive y crece en medio de la luchas raciales recién impulsadas por las políticas de Donald Trump.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias en BUAP reunirá a 500 expertos de…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del estado anunciaron...

LEER NOTA

2 noviembre, 2025

Rosalva Loreto, estudiosa del patrimonio histórico y cultural de la BUAP

La conservación y resguardo de los bienes universitarios con valor cultural es una de las tareas que desempeña la Investigadora...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Día de Muertos, celebración que nos identifica y une como mexicanos

¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles...

LEER NOTA