SCJN invalida reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión

Redacción PH
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inválido el decreto aprobado en 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFRyT) en materia de derecho de las audiencias.
Con esta reforma se obligaba a concesionarios de radio y televisión a distinguir entre opinión e información al presentar una noticia.
Para invalidarlo el ministro Alberto Pérez Dayán advirtió que al aprobar la reforma “se violaron los procesos legislativos”.
Entre las violaciones que se mencionan e encuentran que no se llevaron a cabo las lecturas previas que marca el reglamento del Congreso, además de que no se cumplió con que el dictamen fuera publicado en la Gaceta del Senado de la República 24 horas antes de que se realizara la discusión del asunto.
Te interesa: SCJN tumba propuesta del padrón de celulares con datos biométricos
Tampoco fueron consultados pueblos y comunidades indígenas sobre esta materia, ya que también podría afectarlos.
Incluso el proyecto fue incluido de último momento a la lista de asunto a resolver, anomalías que significaron una violación al proceso legislativo, “así como al derecho que asiste a las minorías de no ser excluido de los procesos legislativos”.
Ahora, serán los legisladores federales quienes emitan o no una nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
30 septiembre, 2025
Huachicol fiscal “no tendrá carpetazo”; pesquisas siguen con FGR, UIF y Marina: Segob
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, compareció ante el pleno del Senado y abordó el tema del "huachicol fiscal",...
LEER NOTASheinbaum pide investigar a fondo muerte de mexicano víctima en ataque contra oficina…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha exigido una investigación a fondo por la trágica muerte de Miguel Ángel García-Hernández,...
LEER NOTA29 septiembre, 2025
Trump anuncia arancel del 100% a películas extranjeras para proteger cine de Estados…
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas...
LEER NOTA