Segob organizará consulta sobre permanencia del ejército en las calles hasta 2028

Redacción PH
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, presentó detalles del “ejercicio participativo” para preguntarle a los ciudadanos si están de acuerdo en que permanezcan las fuerzas armadas en las labores de seguridad hasta 2028.
Anunció en la conferencia de prensa de Presidencia, agregando que el “ejercicio” se realizará el próximo 22 de enero de 2023 y se estima instalar un “punto receptor de la opinión pública popular” en cada una de las 68 mil 900 secciones del INE.
Para participar los ciudadanos deberán presentar la CURP y su identificación oficial, además los ciudadanos podrán participar como promotores de la consulta o receptores de los resultados.
Lee: PAN denuncia a Adán Augusto por promover revocación de mandato
Los votantes deberán responder tres preguntas: Las tres preguntas que contendrá la boleta son:
¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
¿Consideras que las fuerzas armadas, el Ejército, y la marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a los cuarteles en marzo de 2024?
¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
Los ciudadanos también podrán opinar en línea y además se convocará a gobernadores a que coadyuven en la organización del proceso y se les presentará al comité ciudadano.
Los resultados se presentarán el 24 de enero.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTA