Domingo, noviembre 09, 2025

18 octubre, 2022

Redacción PH

Lilia Cedillo signa convenio de colaboración con la Conagua

Con el objetivo de crear un marco de colaboración para el desarrollo de programas y actividades de vinculación académica, científica y cultural entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de convenio con esta institución, lo que permitirá realizar cursos, conferencias, seminarios, simposios, talleres, encuentros y congresos en beneficio mutuo.

En su discurso, la rectora Lilia Cedillo señaló que el cuidado del ambiente es una cuestión de conciencia, algo difícil de lograr, porque se trata de mover y sensibilizar sobre el cuidado de lo que tenemos hoy, lo que hemos perdido y lo que tenemos que hacer para preservar los recursos naturales, en especial el agua.

En representación de la Conagua, la directora de este organismo a nivel local, Beatriz Torres Trucios, agradeció la apertura de la universidad para celebrar esta alianza en beneficio de la sociedad. Recordó que como egresada de la BUAP, reconoce en la Máxima Casa de Estudios en Puebla una institución con el capital humano adecuado para hacer frente a las demandas en materia de agua.

“Me da gusto que una egresada de nuestra institución esté en una posición privilegiada dentro de la Conagua y desde ahí trabaje con esa conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Saber que lo que aquí se siembra da frutos e impacta en otros lugares y en la sociedad, es gratificante. Queremos que nuestros egresados sean profesionales con responsabilidad social y eso se logra con el trabajo cercano con las autoridades”, añadió la Rectora Lilia Cedillo.

Lee: Estudiantes BUAP van a la fase nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

En el acto también estuvieron Efraín Rubio Rosas, jefe del Departamento de Recursos Tecnológicos de DITCo, y la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez, quien destacó que esta colaboración reafirma que la eficacia histórica de las universidades no depende sólo de las funciones que tienen asignadas, sino de la articulación que se establece entre ellas y la sociedad.

Es así como el convenio servirá para reforzar la formación de los estudiantes, quienes no sólo aprenderán en las aulas, sino que a través de prácticas podrán adquirir nuevos conocimientos con el apoyo de los integrantes de la Conagua, lo que propiciará una retroalimentación.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA