Miercoles, abril 23, 2025

8 noviembre, 2022

Redacción PH

En la prepa Zapata generan espacios para despertar vocaciones científicas

Con la finalidad de generar más espacios de divulgación científica, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Segundo Encuentro Internacional de Ciencias Naturales de la Preparatoria Emiliano Zapata, el cual tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre, en dos modalidades: híbrida y presencial, con ponencias de expertos en las áreas de Química, Biología y Física.

En su mensaje, la doctora Cedillo externó su satisfacción por la realización de este tipo de foros que abonan a despertar vocaciones científicas. “Que gusto que se organicen este tipo de actividades porque precisamente a su edad es cuando  se define hacia dónde quieren ir, qué es lo que quieren estudiar, es la decisión más importante que van hacer en esta etapa de su formación”.

Subrayó, además, que nuestro país necesita jóvenes investigadores y gracias a este tipo de evento “los alumnos empiezan a tomar un gran gusto por la ciencia  y quienes decidan dedicarse a estas áreas lo harán convencidos”.

Por su parte, la directora de la Preparatoria Emiliano Zapata, Martha Alicia Herrera López, afirmó que la importancia de este evento “es hacer más accesible la ciencia y sensibilizar a cada  uno de los estudiantes. Las conferencias, talleres, prácticas, son experiencias de vida que se transmiten para estimularlos”.

De la misma manera, felicitó y reconoció la labor de organizadores y docentes de la institución para la realización de este encuentro, organizado por la Academia de Química, enfocado en la divulgación de la ciencia en beneficio de la formación de los estudiantes.

Durante los tres días en los que transcurre el Segundo Encuentro Internacional de Ciencias Naturales se impartirán talleres y conferencias, entre estas la magistral  High Tec for Hep: Detectores y Tecnologías en Experimentos de LHC en el CERN, impartida por Arturo Fernández Téllez, responsable del grupo de científicos de la BUAP en el CERN, ubicado en Ginebra, Suiza. Así también,  Microscopía molecular para principiantes, a cargo de Fernando Jefte Águila Castro, de la Universidad Friedrich-Schiller, Jena, Alemania.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA

Se integrarán 133 médicos especialistas a 18 hospitales de Puebla del IMSS-Bienestar

Un total de 133 médicos especialistas de las áreas como pediatría, ginecología, cirugía general, ortopedia, anestesiología, se integrarán al IMSS-Bienestar...

LEER NOTA

Desmantelan taller clandestino de armas en Atlixco

En Puebla autoridades federales lograron la inhabilitación de un taller clandestino de armas cortas automáticas, escopetas y rifles, el cual...

LEER NOTA