Jueves, septiembre 18, 2025

7 diciembre, 2022

Redacción PH

Lilia Cedillo entrega 300 promociones académicas a docentes

En reconocimiento a su labor docente y a los años dedicados a la BUAP, 300 profesores de escuelas y facultades de la capital poblana y de los complejos regionales recibieron promociones académicas; de ellos, 63 por ciento son mujeres (188) y el resto, 112, hombres. De ese total, 45 docentes hora clase fueron promovidos a plazas de medio tiempo y 91 a una categoría de tiempo completo. Estas promociones aplicarán a partir del 1 de enero de 2023.

En la entrega simbólica de estas promociones, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que esta acción es resultado de la Evaluación Curricular 2022, conforme a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA), que demuestra el interés de la institución por generar oportunidades de crecimiento profesional y reconocer la labor docente.

“Les agradezco estos años dedicados a la universidad, en los cuales han confiado en la institución y han contribuido a cambiar la vida de muchos jóvenes, por lo cual esta entrega de promociones académicas es un reconocimiento a la calidad de su labor”, expresó.

Te interesa: Presentan Duatlón Buap Mistertennis Puebla 2023

Tras reconocer que la BUAP tiene una deuda con sus profesores, sobre todo con aquellos que contratados por hora clase, la doctora Cedillo se comprometió en atender sus necesidades y gestionar los recursos necesarios para este fin, sin vulnerar la estabilidad económica de la institución.

El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, señaló que una de las metas de esta gestión es reconocer la labor profesional de sus docentes y generar una política institucional de crecimiento académico, mediante su incorporación al Sistema Nacional de Investigadores, grupos de investigación y cuerpos académicos.

De igual manera, informó de la recepción de 961 solicitudes de promoción de categoría y se atendieron 174 inconformidades, de las cuales 171 ratificaron el dictamen emitido en los resultados previos. También precisó que el proceso estuvo a cargo de la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA), cuyos integrantes son los responsables de revisar la documentación y evidencias presentadas por los aspirantes; así como algunos aspectos del proceso, como la habilitación de una plataforma institucional de currículum vitae y la colaboración de la Facultad de Lenguas para la certificación del idioma inglés.

En esta ceremonia también asistieron el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; y el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA