Sábado, abril 19, 2025

2 febrero, 2023

Redacción PH

Registra BUAP acercamiento del cometa C/2022 E3 (ZTF) a la Tierra

La noche de este miércoles 1 y madrugada del jueves 2 de febrero fue una fecha importante para la Astronomía, debido a la cercanía del cometa C/2022 E3 (ZTF) a la Tierra. Su regreso al cielo después de 50 mil años fue registrado por el equipo de capacitadores astronómicos del programa “Del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela”, en el que participan investigadores y estudiantes, principalmente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP.

Coordinados por Rogelio Cruz Reyes, académico de esta facultad, el equipo se trasladó al Ecocampus Valsequillo para localizar, observar y fotografiar a este cuerpo celeste, entre las 21:15 horas del 1 de febrero y las 01:15 horas del día siguiente. El también llamado cometa verde sólo fue visible con telescopio. Sus imágenes se obtuvieron con una cámara y celular montados en dos telescopios construidos en la FCFM, como parte del citado programa.

A la hora de la observación y fotografía, el cometa se encontró a 42 millones de kilómetros de la Tierra, punto de su máximo acercamiento (perigeo) al planeta. Este astro se aprecia desde el pasado 12 de enero y será visible hasta finales de mes, cada vez con mayor dificultad.

El pasado 22 de enero el equipo de capacitadores astronómicos del programa “Del Aula al Universo” se trasladó a la población de San Pablo Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, en Tlaxcala, para registrar su acercamiento. Igualmente, tomaron fotografías de algunos objetos de espacio profundo, como la nebulosa de Orión.

Lee: Empresarios darán becas a estudiantes BUAP en riesgo de abandonar sus estudios

Cabe mencionar que el programa “Del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela” fue creado en diciembre de 2011, como una iniciativa del doctor Alberto Cordero Dávila, bajo la premisa “¿Y si todas las escuelas tuvieran un telescopio?” A partir de esa fecha se han construido más de mil telescopios cuyos destinatarios han sido escuelas de los niveles básico, medio superior y superior de 11 estados del país: Aguascalientes, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos y Quintana Roo.

El equipo de capacitación astronómica ha tenido interacción con alrededor de 7 mil estudiantes y profesores de esas escuelas, a través de la práctica de la observación astronómica y el estudio de las ideas básicas de la Astronomía. “El proyecto se convirtió en programa y seguimos trabajando para que más escuelas participen, conozcan y se integren a una gran comunidad interesada en la Astronomía y sus alcances”, destacó Cruz Reyes.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en marzo de 2022 por astrónomos que realizaban un estudio de campo amplio en el Zwicky Transient Facility de California, Estados Unidos. Su última visualización fue hace 50 mil años. Por la naturaleza de su órbita es posible que nunca vuelva a visitar el Sistema Solar interior.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA