Martes, mayo 13, 2025

21 febrero, 2018

Redacción PH

Clonación salva a raza de perros a punto de extinguirse

Un grupo de expertos en materia biológica y de clonación se encuentran trabajando arduamente para evitar que la raza de perros de caza “Laika Yakutia”, una de las razas más representativas de Rusia, se extinga.

Los investigadores trabajaron de manera conjunta con especialistas de crianza de perros, lo que les permitió recolectar muestras de ADN de aproximadamente 200 ejemplares.

Con apoyo de científicos de Corea del Sur, realizaron con éxito la reproducción de dos cachorros a los que llamaron Kerecheene y Belekh, “muchacha hermosa” y “regalo” en lengua nativa de Yakutia.

Sin embargo, la duplicación de estos animales es sólo un primer paso, pues aún se necesitan más muestras de ADN para recolectar material que pueda crear una raza exacta a la original.

 

Gran resistencia

El Laika de Yakutia es un perro versátil, con excelente sentido del olfato, oído y vista, con un fuerte impulso de caza y gran resistencia; son agresivos hacia lo que consideran los depredadores y suave y dulce para los seres humanos.

Esta raza estuvo a punto de desaparecer debido a las enfermedades que azotaban en la década de los años cuarenta y cincuenta y por el mal manejo de los criadores de la época soviética.

Esta raza ha cumplido con una labor histórica en el trabajo de diferentes comunidades rusas, debido a que son empleados entre otras cosas como perros pastores de renos, de caza o como perros de trineo.

Finalmente, la disminución de la demanda de pieles de zorro ártico llevó a su vez a una disminución de las poblaciones de las últimas comunidades que aún conservan las tradiciones de trineos tirados por perros.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA