Jueves, julio 03, 2025

4 marzo, 2023

Redacción PH

Periodistas de Guatemala protestan por criminalización de su labor

Un centenar de periodistas guatemaltecos protestaron este sábado frente a la Corte Suprema de Justicia de la capital para rechazar la persecución penal a comunicadores y denunciar ataques a la libertad de expresión.

Portando pancartas con el lema “No nos callarán” y “Sin periodismo, no hay democracia”, los periodistas manifestaron su preocupación por el pedido de una fiscal a un juez para investigar a nueve periodistas y columnistas del diario “elPeriódico” que ha publicado reportajes sobre corrupción estatal.

El martes, un juez abrió un segundo proceso penal contra el fundador de ese medio José Rubén Zamora por conspiración para obstrucción de la justicia. Según la acusación, el periodista supuestamente intentó frenar una investigación en su contra por lavado de dinero en 2021.

En esa audiencia, la fiscal solicitó investigar a los nueve comunicadores del diario, lo cual provocó una ola de rechaza a nivel local e internacional.

Lee: Organizaciones rechazan decreto que restringe libertad de expresión en Sonora

El jueves, el gobierno del presidente Joe Biden expresó su “profunda preocupación” por las investigaciones contra los periodistas y estimó que “criminalizar” el trabajo de la prensa “socava las normas democráticas”.

El Ministerio Público (Fiscalía) rechazó el viernes esa apreciación y pidió un acercamiento con las autoridades estadounidenses para aclarar la situación.

La solicitud de la investigación es una “escalada en el tema de la regresión autoritaria”, dijo a la AFP la periodista y miembro del movimiento No Nos Callarán, Marielos Monzón

Además, la comunicadora lamentó que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), creada para “investigar a redes corruptas y criminales ahora la están usando para perseguir a periodistas”.

En tanto, el veterano periodista Haroldo Sánchez, expresó su “profunda preocupación” por la criminalización. pero “ningún sistema por más que emita órdenes que afectan la libre expresión de todos los guatemaltecos nos van a callar”.

Sánchez también coincidió con su colega al responsabilizar a “integrantes del gobierno a quienes no les gusta la crítica y la fiscalización” los que emprendieron la persecución.

Con información de AFP

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19

La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA