Jueves, noviembre 06, 2025

6 marzo, 2023

Redacción PH

Periodista hondureña gana el premio a la excelencia de la Fundación Gabo

Redacción PH

Jennifer Ávila Reyes, reportera, directora editorial y cofundadora del medio Contracorriente, es la ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023.

El jurado de la fundación creada por el premio Nobel Gabriel García Márquez valoró su compromiso con la verdad, la justicia y el combate a la violencia estructural que afecta a las mujeres y la democracia en Honduras, uno de los países latinoamericanos donde es más difícil ejercer el periodismo.

Sobre el trabajo Ávila el Consejo Rector destacó que es “una joven profesional que, a pesar de todas las dificultades, decidió perseverar en el ejercicio del buen periodismo haciendo honor al principio de que el derecho a la información no es un privilegio de los periodistas, sino un derecho de los pueblos”.

La periodista fundó en 2017 su medio Contracorriente junto con Catherine Calderón, medio que destacó por la en la investigación de la corrupción, el crimen organizado y la impunidad en Honduras, temas que asumieron a pesar de los riesgos y dificultades que se llegan a enfrentar para acceder a esa información.

Con la obtención del premio la joven se convierte en la primera periodista hondureña en obtener tal distinción.

Te interesa: SIP dará premio a la Libertad de Prensa a 13 periodistas mexicanos asesinados

Jennifer Ávila nació el 29 de junio de 1990 en El Progreso, Yoro, Honduras. A lo largo de una década de experiencia, ha mostrado su versatilidad como documentalista, reportera en texto y radio, ‘fixer’, analista e investigadora. Ha colaborado para medios como The Washington Post, Divergentes, Distintas Latitudes y Noticias Aliadas. Trabajó en Radio Progreso, en su departamento natal de Yoro, entre 2011 y 2017, año en el que fundó el medio nativo digital Contracorriente junto con Catherine Calderón, actual directora de desarrollo del medio. De un pequeño grupo de cuatro personas que funcionaba en una oficina prestada, con dos voluntarios, Contracorriente pasó a tener un equipo de más de 20 personas en San Pedro Sula y Tegucigalpa. En poco tiempo, bajo el joven liderazgo de Ávila y Calderón, este dinámico sitio transmedia logró gran impacto a nivel nacional y centroamericano.

Con la obtención del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023, Ávila se une a un grupo de profesionales ejemplares que han recibido el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo desde su creación: Giannina Segnini (2013), Javier Darío Restrepo y Marcela Turati (2014), Dorrit Harazim (2015), el equipo de El Faro (2016), Jorge Ramos (2017), Ignacio Escolar (2018), Jesús Abad Colorado (2019), el equipo de Radio Cooperativa (2020), Pedro X. Molina (2021) y Juan Villoro (2022)

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

27 octubre, 2025

Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...

LEER NOTA

24 octubre, 2025

Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…

Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono

La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...

LEER NOTA