Martes, agosto 19, 2025

16 marzo, 2023

Redacción PH

Celebran los cinco complejos la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023”

Con el compromiso de ofrecer una ciencia abierta y comprometida que fortalezca la vinculación entre la universidad y la sociedad poblana, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró en la sede de Tehuacán del Complejo Regional Sur la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023”, la cual tiene lugar este 16 y 17 de marzo, en los cinco complejos regionales de esta institución.

Durante esta apertura, la rectora de la BUAP agradeció la presencia de invitados especiales y autoridades municipales, como el edil de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, así como de funcionarios, investigadores, docentes y, sobre todo, de familias, niños, niñas y jóvenes que acudieron para conocer todo lo que ofrece la BUAP.

“Es el momento para que la comunidad poblana conozca lo que estamos haciendo en materia de docencia, investigación, deporte y cultura. La BUAP es la casa de todos, y sus puertas no sólo están abiertas para toda la comunidad en esta jornada, sino los 365 días del año”, expresó.

“Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023” se lleva a cabo de manera simultánea este 16 y 17 de marzo en los cinco complejos regionales: Sur, Nororiental, Norte, Mixteca y Centro, además en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, en Teziutlán, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Tecamachalco, y en las preparatorias regionales Simón Bolívar y Enrique Cabrera Barroso.

Lee: En la BUAP aplican más de 2 mil refuerzos contra Hepatitis B

En estas sedes, niños, niñas, jóvenes y adultos tienen acceso a las instalaciones universitarias y pueden interactuar con los investigadores y estudiantes, a través de 550 actividades, entre estas charlas, conferencias, talleres, visitas a laboratorios, presentación de proyectos e iniciativas de las y los estudiantes. También se realizan prácticas deportivas de la mano de especialistas y eventos culturales, artísticos y deportivos.

De igual forma se brinda información sobre el Proceso de Admisión 2023, y la oferta educativa que tienen cada uno de los complejos regionales, todo esto mientras los asistentes de todas las edades disfrutan de la exposición de murales y presentaciones artísticas, entre diferentes actividades.

En la inauguración también estuvieron la directora del Complejo Regional Sur, Mariana Vaquero Martínez, quien calificó este evento como un reto para ser más creativos, innovadores y solidarios con la sociedad, a la que mostrarán, en el caso de esta sede, una oferta educativa de 12 programas de licenciatura.

Por su parte, Arturo Fernández Téllez, director General de Divulgación Científica, destacó que entre los lineamientos que establece el PDI (2021-2025) está la apertura de la universidad a su entorno, reconociendo las necesidades urgentes de la población y buscando soluciones en beneficio de los habitantes. Esto contempla, dijo, el lema “ciencia abierta y comprometida”, y es por eso que la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023” busca dirigir acciones concretas que abonen a este objetivo.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez también estuvo acompañada por el secretario General, José Manuel Alonso Orozco, así como por Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y por el excelentísimo embajador de Nicaragua en México, Juan Pablo Gutiérrez Madrigal.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 agosto, 2025

Puebla registra 172 casos de dengue

Al detectarse, al corte del 18 de agosto 172 casos confirmados de dengue en el estado, la Secretaría de Salud...

LEER NOTA

“Rutas de la Salud” entregará a Puebla 1.7 millones de medicinas para IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al programa "Rutas de la Salud" en 23 entidades...

LEER NOTA

Lotería Nacional emite billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado, el cual corresponde al sorteo superior número...

LEER NOTA