Viernes, julio 04, 2025

22 septiembre, 2018

Hilda Flores

UTM trabaja en un dron que detecta incendios forestales

El área de Robótica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) ubicada en Huajuapan de León, Oaxaca, está desarrollando un dron autónomo que servirá para detectar y combatir los incendios forestales.

Alberto Petrilli Barceló, director científico del laboratorio de Robótica Inteligente de la UTM, informó que los incendios forestales es el fenómeno más recurrente y problemático en la Mixteca, por lo que junto con sus alumnos se encuentra elaborando un dron autónomo el cual ya está en fase de pruebas.

“Tenemos el proyecto de drones autónomos para supervisar incendios; es decir, que un dron vuele de manera autónoma, detecte incendios para poder ser sofocados; la idea es que en un futuro, estos se puedan vender; ahorita estamos iniciando las pruebas”.

Y es que, la región mixteca es reconocida por ser una de las más áridas, situación que en la época de sequía acrecienta la presencia y fuerza de los incendios.

“Es como un helicóptero con cuatro motores, es pequeño, es un dron de 25 por 25 centímetros que tiene una cámara y un GPS y que tiene la capacidad de comunicarse de manera inalámbrica”, indicó.

Indicó que aunque se vea como cualquier dron comercial tiene varias características que lo convierten en único como la capacidad de volar a una altura de 300 metros, y descender hasta 100 metros lo que le permitirá identificar con mayor precisión los incendios y de esa manera ayudar a las corporaciones encargadas del rescate.

Este no es primer proyecto para combatir desastres en el que participan los alumnos de la UTM, pues próximamente viajarán a Japón con un robot especialista en rescate, el cual puede acceder a zonas de difícil acceso en búsqueda de víctimas y sobrevivientes de desastres naturales.

Autor

Avatar

Hilda Flores

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA