Viernes, abril 18, 2025

25 septiembre, 2018

redaccionph

¿Austeridad dónde?, Inegi se autoriza aumento a salarios

Antes de que se acabe el sexenio y pese a la recién aprobada Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que puso un tope a los salarios de funcionarios públicos, la Junta de Gobierno del Inegi se autorizó un aumento de salarios.

Contrario a lo que hicieron en el Banco de México (Banxico) donde se ha sucitado una desbandada de funcionarios tras el inminente recorte que tendrán, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) optó por modificar el Manual de percepciones y sueldos y dejó las percepciones de funcionarios con un aumento por arriba de la inflación y superior a lo que se autorizó en 2017.

El nuevo aumento le permitirá al presidente del órgano recibir cerca de 217 mil pesos, pese a que el tope salarial será el sueldo de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo quien recibirá 108 mil pesos al mes.

En tanto los vicepresidentes del Instituto tendrán un salario cercano a los 145 mil pesos, más prestaciones, mientras que el personal como el operativo también tuvo un aumento al pasar de 8 mil 267 como mínimo a 11 mil 565 pesos como máximo.

Además del movimiento en los tabuladores de percepciones del personal de mando, también se modificó la ayuda que los funcionarios reciben en despensas y la prima por años efectivos de servicio prestado, entre otros lo cual representa un incremento del 6.5 por ciento en comparación con el del año anterior.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA