Domingo, abril 13, 2025

1 junio, 2023

Redacción PH

AMLO reconoce incremento de homicidios en su sexenio, pero “es herencia”

Redacción PH

A casi año y medio de que concluya su mandato, Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno será el que cierre con el mayor número de homicidios de la historia.

Incluso aceptó que el incremento de homicidios es una de las razones por la que en las conferencias no se comparten gráficas sobre los homicidios, sin embargo justificó que el incremento es responsabilidad de las administraciones anteriores.

“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”.

El que López Obrador aceptara las cifras se da tres años después de que los medios le insistieran a reconocer que con 34 mil 690 y 34 mil 554 víctimas de homicidio, 2019 y 2020 fueron los años más violentos que se han reportado en el sexenio de un presidente.

Te interesa: AMLO pausa relaciones económicas y comerciales con Perú

En tanto, 2022 ha sido el año con menos homicidios dolosos reportados con 30 mil 968, seguido de 2021 con 33 mil 308, no obstante, al cierre del primer cuatrimestre del 2023 el país presentó un repunte interanual de 0.26 % con 9 mil 912 asesinatos, un promedio de 83 al día.

Pese a las cifras el mandatario culpó a sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto del incremento de los homicidios, arguyendo que con ellos se consolidó el “narcoestado”.

“Nos ha costado porque ¿quiénes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el país?. Pues estos. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el Gobierno de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y las complicidades”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 abril, 2025

México registra su primer muerte de sarampión por el brote actual

Un hombre mexicano de 31 años con sarampión, que no se había vacunado contra la enfermedad, falleció este viernes en...

LEER NOTA

Madres buscadoras desconocen a Yuridia Rodríguez, titular de la CEAV

En la cuarta reunión de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, con madres buscadoras y colectivos de familiares de personas...

LEER NOTA

“Si no hay agua, cómo la entregas”: Sheinbaum responde a Trump por deuda…

Horas después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acusara a México de incumplir con el tratado binacional de...

LEER NOTA