Jueves, noviembre 20, 2025

5 julio, 2023

Redacción PH

El 4 de julio de 2023 se convirtió en el día con la temperatura más alta en la historia

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17.18 grados Celsius (62.92 Fahrenheit), informó este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El nuevo récord, desde que comenzaron los registros en 1979, superó el anterior de 17.01 Celsius registrado el lunes pasado, señaló la agencia, a pocos días de iniciado el verano en el hemisferio norte.

La combinación de la llegada temprana del fenómeno del El Niño y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.

A principios de junio NOAA había señalado el comienzo de El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.

Lee: Catástrofes naturales costaron 275 mil mdd en 2022

Según NOAA, el efecto de El Niño podría causar un verano lluvioso en el sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México.

Robert Rohde, de Berkeley Earth en la Universidad de California, indicó en un mensaje Twitter que “esta combinación bien podría traer días aún más calurosos en las próximas seis semanas”.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronostica para este miércoles temperaturas de más de 38 grados Celsius en Las Vegas, Nevada, El Paso, Texas y Albuquerque, Nuevo México, que podrían llegar a los 43.3 Celsius en Phoenix, Arizona.

En México, la onda tropical 9 mantendrá la probabilidad de chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente del país, mientras que la onda tropical 10 ocasionará lluvias muy fuertes en el sur y sureste de México, siendo torrenciales en Oaxaca y Guerrero.

Además, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional e inestabilidad superior propiciarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noroeste y centro de México.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 noviembre, 2025

La Casa Blanca evalúa “medidas adicionales” contra cárteles mexicanos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estudia tomar "medidas adicionales" contra los cárteles del narcotráfico en México, dijo este jueves...

LEER NOTA

Toque de queda en Simara tras nuevos enfrentamientos entre jóvenes y policías en…

Las autoridades nepalíes impusieron un toque de queda en la ciudad de Simara, al sur del país, luego de que...

LEER NOTA

19 noviembre, 2025

Ford retira más de 200 mil Bronco y Bronco Sport por falla

Ford Motor Company ha anunciado el retiro de más de 200 mil vehículos de los modelos Bronco y Bronco Sport,...

LEER NOTA