Martes, mayo 13, 2025

18 julio, 2023

Redacción PH

Magistrada del Tepjf propone invalidar proceso del Frente Amplio por México

Janine Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), propuso invalidar el proceso para la selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, ya que representa un fraude a la ley.

En su proyecto de resolución, el cual se discutirá mañana miércoles en sesión la juzgadora argumenta que el PRI, PAN y PRD están generando un proceso de contienda fuera de los plazos previstos en la normativa electoral para definir la candidatura presidencial.

Agrega que actualmente se encuentra en curso un “proceso adelantado y fraudulento” de precampaña que tendrá impacto en la selección de la candidatura, además de que el proceso permitirá una “injustificada sobreexposición” de personas físicas que generará una situación de desventaja y detrimento de otras opciones políticas que en su momento y respetando los plazos establecidos, pueden aspirar a competir por un mismo cargo.

Asimismo, Otálora Malassis refiere que el “procedimiento es profundamente antidemocrático, ya que implica imponer a la ciudadanía los efectos de acciones que surgen de los intereses particulares y no de la deliberación y decisión colectiva”.

Lee: Pasan 13 a siguiente fase para elegir a candidato del Frente Amplio

Menciona que este tipo de conductas obstaculizan las facultades de las autoridades electorales para revisar que los recursos no provienen de entes prohibidos, para evitar que el poder económico se imponga a la voluntad ciudadana.

Refiere que la invalidez del proceso no implica un menoscabo o afrenta irreparable a los derechos de organización y autodeterminación de los partidos políticos o de las personas que fueron registradas y avaladas para participar en el proceso.

Del mismo modo, Janine Otálora propone dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) por la posible promoción personalizada en la que incurrieron Xóchitl Gálvez Ruiz, Beatriz Paredes Rangel y Santiago Creel Miranda.

Su proyecto será debatido en el pleno de la Sala Superior y en caso de que logre el respaldo del resto de magistrados la convocatoria para el proceso de Va por México será invalidada.

Además, los aspirantes inscritos deberán “suspender todos y cada uno de los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda” y eliminar toda propaganda o señal de que están llevando a cabo este proceso.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 mayo, 2025

En la Semana Nacional de Vacunación en Puebla se aplicaron 106 mil dosis

Del 26 de abril a al 3 de mayo del año en curso, en México se puso en marcha la...

LEER NOTA

Familiares de “El Chapo” se entregaron por acuerdo de EU con Ovidio Guzmán:…

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó este martes 13 de mayo que 17 familiares del narcotraficante...

LEER NOTA

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA