Miercoles, noviembre 05, 2025

28 septiembre, 2018

Hilda Flores

Activistas exigen al Congreso de Veracruz despenalizar el aborto

En el marco del “Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe”, organizaciones civiles y defensoras de los derechos de la mujer, exigieron al Congreso de Veracruz despenalizar el aborto antes de la semana número 12 de gestación.

La organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, evidenciaron la resistencia del Poder Legislativo a dar cumplimiento a la sentencia dictada por el Poder Judicial Federal en el amparo 1191/2017 que ordena al Congreso Local modificar el marco normativo penal para despenalizar el aborto.

Mayra Miranda Torres, representante de la agrupación Caóticas por el Derecho a Decidir, subrayó que otras de las exigencias era incluir la causal de salud y eliminar los obstáculos para que las mujeres tengan derecho a la interrupción legal del embarazo por violación.

Indicó que las causales por las que está permitido el embarazo en Veracruz no son suficientes, ya que “no tiene la de salud, es decir, que la vida y el riesgo de la mujer no esté en peligro. Argumentó que grupos religiosos han presionado a los legisladores locales para no reformar el código penal del estado.

Rechazó que la despenalización del aborto vaya a aumentar el número de jóvenes que decidan abortar, algo que aseguró, no ha ocurrido en la Ciudad de México.

Asimismo, denunció la negativa de las autoridades del estado de Veracruz a dar cumplimiento a las recomendaciones derivadas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (DAVG) por agravio comparado.

“El Congreso local se ha negado a cumplirla argumentando que la alerta de violencia de género no es obligatoria y que ninguna autoridad le puede exigir cumplir con sus recomendaciones, y que si bien existe un marco internacional y constitucional, los mismos no le son obligatorios al poder legislativo del estado”, manifestó.

Autor

Hilda Flores

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

Estados Unidos condena el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan y representante del movimiento “El Sombrero” con aspiraciones a la gubernatura...

LEER NOTA

Por ser discriminatorias, SCJN invalida multas por dormir en la calle

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por unanimidad la invalidez de normas municipales en Morelos que...

LEER NOTA

Sheinbaum lanza plan “Michoacán por la paz” tras asesinato de alcalde de Uruapan

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el plan “Michoacán por la...

LEER NOTA