Sábado, mayo 10, 2025

19 agosto, 2023

Redacción PH

El huracán “Hilary” se debilita a categoría 3

El huracán Hilary se degradó a categoría 3 la mañana de este sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las extensas bandas nubosas del fenómeno cubren la Península de Baja California y el noroeste de México, por lo que se prevén lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en zonas de Baja California, Baja California Sur, la costa norte de Sinaloa y costas de
Sonora.

El SMN pronosticó lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm en regiones de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, y fuertes, de 25 a 50 mm, en localidades de Chihuahua y Durango.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, advirtió.

Por ello, el SMN pidió a la población atender sus avisos y seguir las recomendaciones de autoridades estatales y de Protección Civil.

Además, hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

El Meteorológico pronosticó rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 8 a 10 metros de altura en la costa oeste de Baja California Sur; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa este de Baja California Sur, costas este y oeste de Baja California, así como en las costas de Sinaloa y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco y Nayarit.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de ‘Hilary’ se ubicaba a 375 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas, y a 630 km al sur-sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 26 km/h.
Zonas de prevención y vigilancia por ‘Hilary’

El SMN informó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California.

Además, mantienen zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada, Baja California; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con Estados Unidos hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, Sonora, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito hasta Guaymas, Sonora.

Con información de Forbes

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...

LEER NOTA

Solo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...

LEER NOTA

Territorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...

LEER NOTA