INE avala anteproyecto de presupuesto de 23 mil 757 mdp para 2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 por un monto de 23 mil 757 millones de pesos.
De acuerdo con un comunicado del INE, el anteproyecto presupuestal fue avalado en sesión extraordinaria, con el cual permitirán la operación institucional y la realización de proyectos como la organización de las elecciones de 2024.
La consejera Carla Humphrey señaló que la cifra se elaboró con una orientación transparente, eficiente y hacia la economía. Dijo que el monto representa el 11.02 % por encima del solicitado en 2018 y se refirió a las particularidades que no se presentaron en la elección federal anterior.
En conferencia de prensa la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el presupuesto planteado considerado para organizar las elecciones del 2024 y otros proyectos es “altamente responsable y defendible”.
Lee: En anteproyecto INE solicita 23 mil mdp para organizar elecciones de 2024
Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tanteó en una conferencia de prensa de esta semana que el INE podría ahorrarse 10 mil millones de pesos de su presupuesto.
“Este anteproyecto responde exclusivamente a las atribuciones que se le han otorgado por ley al Instituto Nacional Electoral (…) defenderemos el presupuesto”, subrayó la consejera presidente del órgano autónomo.
En 2022 se aprobó el presupuesto asignado para el INE para su ejercicio fiscal de 2023 que equivale a 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos, dado que le fueron recortados más de 4 mil 475 millones de pesos.
Hace 4 días la consejera Carla Humphrey afirmó que el presupuesto para 2024 incluye previsiones para organizar las “elecciones más grandes de la historia”.
Se informó en ese entonces que adicionalmente se deberá sumar el presupuesto de los partidos políticos (alrededor de 6 mil millones de pesos), pero los consejeros del INE afirmaron que ese no está a debate y que se aprueba con una fórmula que ya está determinada en la ley.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 agosto, 2025
CIBanco demanda al Departamento del Tesoro por sanción en caso de lavado de…
La institución financiera CIBanco presentó recientemente una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro después...
LEER NOTANo hay acuerdo para ningún operativo de la DEA en México, aclara Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que el "Proyecto Portero", anunciado por el gobierno estadounidense como un acuerdo con el gobierno de...
LEER NOTA18 agosto, 2025
En la CDMX, Congreso aprueba acordar custodia de mascotas en divorcios
Una reciente reforma al Código Civil, aprobada por el Congreso local, permite que en casos de divorcio se acuerde la...
LEER NOTA