Jueves, julio 03, 2025

30 agosto, 2023

Redacción PH

En la BUAP, ciclo de conferencias para visualizar la enfermedad de Lupus

Con el objetivo de abordar aspectos clínicos y psicológicos en los pacientes, este 30 y 31 de agosto, la BUAP realiza el ciclo de conferencias gratuitas “Visualización del Lupus ¿malo para la función y malo para la vida?”, organizado por la Facultad de Medicina, en coordinación con la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en el auditorio de Posgrado de la Facultad de Medicina.

Durante la inauguración, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, destacó la existencia de un grupo importante de investigación en materia de Lupus en la institución, reconocido en el país gracias al impulso del doctor Mario García Carrasco y a los numerosos artículos que se publican al respecto. Este grupo de estudio ha realizado contribuciones importantes en el diagnóstico, los marcadores y aspectos fisiopatológicos de la enfermedad.

Por su parte, el doctor García Carrasco, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quien dictó la conferencia “Aspectos clínicos del Lupus Eritematoso Sistémico (LES)”, indicó que este padecimiento se registra en mayor medida en mujeres, de entre 20 y 40 años de edad, de tal forma que de cada 10 pacientes sólo uno es hombre.

Lee: Ana Teresa, alumna con discapacidad visual, se titula en la BUAP

Luego de señalar la sintomatología en los diferentes tipos de Lupus, enfatizó sobre la importancia de identificar de forma temprana este padecimiento que genera en los pacientes cambios radicales en su vida, por los efectos degenerativos y el impedimento físico que causa en algunas funciones del organismo.

A este ciclo de conferencias están invitados estudiantes de Medicina y de otras áreas de la salud, así como pacientes, médicos generales y especialistas. Entre las conferencias que se impartirán están “Tratamiento médico”, por la doctora Claudia Mendoza Pinto; “Inmunomoduladores, inmunosupresores y nuevas terapias”, por parte de la doctora Cindy Maldonado García, del Servicio de Reumatología del Hospital General no. 20 IMSS Puebla; así como “Lupus, emociones y estrés, por la MC Norma Edith Alonso García, de la Facultad de Medicina de la BUAP.

También participan Pamela Munguía Realpozo, reumatóloga y maestra en Ciencias Médicas e Investigación de la BUAP, con la ponencia “Laboratorios y diagnóstico diferencial. Importancia del diagnóstico preciso y métodos de laboratorio”; así como Laura Athié, doctora en Ciencias del Lenguaje, quien hablará de “La comunicación médico-paciente: clave en el diagnóstico oportuno de la persona con Lupus”, entre otros ponentes.

Estas conferencias abordan la enfermedad del Lupus, tomando en cuenta los factores implicados en la patogénesis y en el desarrollo del padecimiento, además de las afectaciones que causa a nivel de riñón, corazón, pulmón y articulaciones, entre otros aspectos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional…

Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios...

LEER NOTA

CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población

El Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), de la Facultad de Enfermería de la BUAP, con...

LEER NOTA

Más de 4 mil poblanos han sido repatriados de EU en lo que…

En el primer semestre del 2025, 4 mil 487 migrantes poblanos fueron repatriados de Estados Unidos, informó, Felipe David Espinoza...

LEER NOTA