Martes, agosto 19, 2025

10 septiembre, 2023

Redacción PH

BUAP y el Consejo Nacional de Energía y Petroquímica firman convenio

Para trabajar en proyectos que privilegien la transferencia tecnológica desde una perspectiva sustentable, la generación de energías limpias y renovables, así como la disminución de la combustión, la BUAP signó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Energía y Petroquímica (CONACEP).

En representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, agradeció la apertura del CONACEP, para unir esfuerzos e impulsar soluciones a problemas específicos, ya que el desarrollo del país no sería factible si no hay transferencia de conocimiento y tecnología.

Horacio Zárate Acevedo, presidente del CONACEP, celebró esta vinculación con la BUAP, a la que calificó como una de las universidades más importantes de México. Este convenio –aseguró- servirá para apoyar a los estudiantes con herramientas necesarias para enfrentarse a un mundo en constante cambio.

“La BUAP es un referente educacional con egresados que han logrado una gran presencia, haciendo eco del conocimiento que obtuvieron en esta institución, por eso nos complace mucho esta colaboración, en la que participan al menos 13 delegados. Nuestro compromiso será brindar a los estudiantes herramientas en cuanto a tecnología de energías limpias e inteligencia artificial, entre otras”.

Al intervenir, David Pinto Avendaño, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, mencionó que los ejes de acción con la CONACEP implican la creación de grupos interdisciplinarios que trabajen en colaboración con las empresas para crear soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades del entorno.

Lo anterior conlleva además mecanismos efectivos que faciliten la transferencia de tecnología. Asimismo, la BUAP ofrecerá programas de capacitación y desarrollo de habilidades para garantizar que el personal de las empresas esté preparado y aproveche al máximo estas soluciones que reduzcan el impacto ambiental en el sector de la energía y la petroquímica.

A la firma de este convenio también asistió la académica e investigadora del Instituto de Ciencias (ICUAP), Griselda Corro, quien ha destacado dentro de esta universidad por desarrollar una metodología ecológica para la generación de biodiésel. Además, el doctor Jesús Francisco López Olguín, director del Jardín Botánico Universitario e investigador adscrito al ICUAP.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA

Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar

En un ambiente de alegría y entusiasmo, estudiantes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, del Complejo Regional...

LEER NOTA

Tras riña en Estadio Cuauhtémoc, SSP instalará mesa de crisis en eventos masivos

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, reconoció que la intervención de las autoridades fue tardía durante la riña entre...

LEER NOTA