Quitan placas de Díaz Ordaz a 50 años del 2 de octubre del 68
En el 50 aniversario de la masacre de 1968, en dónde por lo menos 250 estudiantes fueron masacrados, el Metro de la Ciudad de México inició el retiro de placas conmemorativas que mencionan al expresidente Gustavo Díaz Ordaz, el responsable de la matanza.
En el marco de la comemoración de uno de los eventos más emblemáticos de protesta en México, José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer el retiro de las placas como un “mensaje de paz”, durante la toma de protesta de los 16 alcaldes de la ciudad:
“Consideramos que, a 50 años, hay ciclos que deben cerrarse y expresar el sentir de la ciudad. De manera respetuosa, siguiendo los reglamentos y protocolos para retirar todo lo que son este tipo de equipamiento o de placas que están adheridas”.
Las seis placas fueron retiradas de las estaciones Balderas, Pino Suárez, Insurgentes, Zócalo e Hidalgo, así como de la Plaza de Armas de la Magdalena Mixhuca.
Las placas serán sustituidas por placas informativas del Sistema de Transporte Colectivo Metro que no harán alusión a ninguna autoridad.
No es la primera vez que el gobierno capitalino retira mobiliario alusivo a personajes relacionados con el conflicto del 68 de las instalaciones de este transporte. A principios de 2017, en el marco de la remodelación de la Glorieta de Insurgentes se retiró una estatua de Alfonso Corona del Rosal, exjefe del Departamento del Distrito Federal.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTA