Viernes, octubre 03, 2025

3 octubre, 2018

redaccionph

Asteroide calavera pasará cerca de la tierra en noviembre

El asteroide 2015 TB145, conocido por tener forma de calavera humana, bajo determinadas condiciones de iluminación, pasará por la tierra el próximo 11 de noviembre.

Este asteroide de entre 625 y 700 metros fue descubierto el 10 de octubre de 2015, cuando se acercó a la Tierra a una distancia de 486 mil kilómetros, en Halloween.

De acuerdo con la base de datos de objetos pequeños de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), el asteroide pasará a 38 millones de kilómetros del “planeta azul”, informó la revista Live Science.

Sin embargo, el fantasmagórico asteroide no estará tan cerca y su paso no coincidirá con la fiesta de Hallowen, además es demasiado pequeño y está demasiado lejos para ser observado a simple vista.

En su primera “visita” los científicos le otorgaron ese apodo pues al tomar diversas imágenes de 2015 TB145, descubrieron que desde algunos ángulos, mostraban una roca en su mayoría esférica con hendiduras que se asemejaban a las cuencas de los ojos y un orificio nasal.

En su sobrevuelo de 2015, la roca “esquelética” no afectó a la Tierra, y el asteroide no tendrá ningún efecto en el planeta durante su paso más distante en noviembre.

Por su órbita y velocidad los investigadores sugieren que podría ser un cometa muerto, despojado de su cola de escombros helados a causa de varios viajes alrededor del Sol.

La próxima vez que 2015 TB 145 se acerque a la Tierra será dentro de 64 años, en 2082 cuando pase a cerca de un tercio de la distancia entre la Tierra y el Sol.

En tanto, su órbita lo acercará a Venus y Mercurio en 2024, 2028 y 2037.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA