Domingo, abril 20, 2025

8 octubre, 2023

Redacción PH

Otorgan a investigadores BUAP la Presea “Luis Rivera Terrazas” 2023

Como un reconocimiento a su trayectoria, pero sobre todo a sus contribuciones científicas y humanísticas que fortalecen el desarrollo del estado y el país, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla (Concytep) distinguió a los investigadores de la BUAP Gloria Arminda Tirado Villegas y Jesús Sandoval Ramírez,  con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2023.

En el área de Investigación y Ciencias Básicas, categoría de Química, el doctor Jesús Sandoval, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, fue seleccionado este año por su trabajo en el desarrollo de compuestos anticancerígenos, los cuales surgen de la estructura química de la diosgenina, así como por la creación de promotores para el crecimiento vegetal.

Originario de Sonora, estudió su licenciatura en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN. Al concluir, trabajó en la industria petroquímica, pero pronto optó por ingresar a la maestría en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.

Posteriormente hizo un doctorado en la Universidad de París XI, donde estuvo bajo la tutoría del doctor Derek Barton, un químico inglés que en 1969 fue galardonado con el premio Nobel, debido a sus contribuciones en el área de Química orgánica.

Lee: Participan 300 docentes BUAP en el curso No+Violencia

Cuando concluyó su doctorado, el doctor Sandoval viajó a Canadá para realizar un posdoctorado en la Universidad Simon Fraser, donde trabajó en el análisis conformacional de ciclos con átomos de azufre, oxígeno y selenio, compuestos que en ese momento eran nuevos. El reto fue plantear metodologías para obtenerlos y trabajar con ellos, algo que logró.

Fue en la década de los 80 cuando ingresó a la BUAP y desde entonces se ha dedicado a la generación de conocimiento y a la formación de estudiantes con alto perfil. Sus aportaciones científicas han quedado plasmadas en artículos y publicaciones en revistas indizadas. Por parte de la Sociedad Química de México, recibió en 2018 el Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río”, en la categoría de investigación.

Por su parte, la doctora Gloria Tirado Villegas, académica e investigadora del Posgrado en Historia del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, nivel II del SNI, fue reconocida por sus estudios en ferrocarriles, historia de género y movimientos estudiantiles, en los que ha dado voz a los actores invisibilizados de estos hechos. Rescata la historia, la integra y la analiza, para que nuevas generaciones se formulen otros cuestionamientos y den respuestas al quehacer histórico.

Gloria Tirado hizo un posgrado en Historia en el ICSyH, además de un doctorado en la UNAM. Es integrante del Padrón de Investigadoras de la institución y pertenece al Cuerpo Académico 331 “Historia de las prácticas políticas: Género e identidad”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, institución a la cual ingresó hace 50 años.

Para saber: Rinde Segundo Informe de Labores la rectora María Lilia Cedillo

Integrante del Consejo de la Crónica de la Ciudad, es considerada de las primeras mujeres cronistas en Puebla. Su trabajo le ha permitido escribir, a la fecha, 40 libros, entre estos: La otra historia. Voces de mujeres del 68, Puebla, BUAP-IPM (2004); Abriendo brecha: Mujeres universitarias poblanas del siglo XX, Fomento editorial BUAP (2009); María Fernanda Campa Uranga. Geología y Revolución (2018); y El 68 en Puebla y su Universidad (2019).

Entre sus publicaciones más recientes están Halcones y palomas. Avances y reacciones en la reforma universitaria. UAP, 1971-1973 (2022); y Saberes, enseñanza y poder. Las mujeres rompiendo techos de cristal en el espacio público. Siglos XVI al XXI (2023).

Desde el 2003 es integrante del Seminario Nacional de Movimientos Estudiantiles, y desde el 2013 es fundadora del Seminario Permanente de Historia de las Mujeres y Género.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA