Miercoles, septiembre 17, 2025

11 octubre, 2023

Redacción PH

Se cortó “el copete de privilegios” al Poder Judicial: AMLO sobre la extinción de fidecomisos

Redacción PH

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, descartó que la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial afecte a trabajadores, pues solo se recortó “los privilegios de los de arriba”.

Dijo en su conferencia de prensa al hablar sobre el avance que tuvo la propuesta en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

“Por eso ahora hay enojo y están también desinformando, hablando de que se van a quedar los trabajadores del Poder Judicial sin sus prestaciones no, si el Poder Legislativo suspende, cancela esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores”, eso también para que los trabajadores lo conozcan, son los privilegios de los de arriba”, aclaró.

Lee: SCJN ordena al Senado nombrar a comisionados faltantes del INAI

El mandatario aseguró que un ministro gana hasta 700 mil pesos mensuales si se consideran sus prestaciones, por lo que desestimó que la eliminación de los fondos afecte a los trabajadores.

“Eso es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores, desde luego eso lo va a resolver el Poder Legislativo”.

El mandatario dirigió su mensaje a los trabajadores y les pidió no dejarse confundir, ya que el recorte no afectará sus sueldos y prestaciones.

Debe recordarse que el dictamen aprobado fue presentado por Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro, quien propuso recortar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, mismos que representan unos 15 mil millones de pesos.

Te interesa: Morena plantea recorte de hasta 24 mil millones de pesos al Poder Judicial

El único fondo que se mantendrá será el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, mismo que pertenece al Consejo de la Judicatura Federal y tiene sustento en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Los recursos recortados se devolverán a la Federación para que el Ejecutivo federal los destine a otras áreas del gasto.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Con reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...

LEER NOTA