Declaran zona de desastre en 47 municipios de Guerrero

El gobierno federal emitió este jueves una declaratoria de desastre para 47 municipios del estado de Guerrero, esto a más de una semana del huracán categoría 5 Otis, que ha dejado hasta ahora 46 muertos y 58 desaparecidos.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la “declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre”, lo que agilizará los recursos para la reparación.
Entre las localidades destacan Acapulco y Coyuca de Benítez, las más afectadas por el huracán, además de Chilpancingo, la capital de Guerrero, que tiene un total de 85 municipios.
Fue el pasado 25 de octubre cuando Otis tocó tierra y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México.
Lee: Envía la BUAP apoyo para los damnificados de Guerrero
Hasta ahora continúan las labores de búsqueda y rescate de personas en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país.
Mientras, el gobierno federal anunció este miércoles 61 mil 313 millones de pesos para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero, en tanto la agencia Fitch calculó en 16 mil millones de dólares las pérdidas catastróficas, tanto económicas como aseguradas, ocasionadas por Otis.
La Secretaría de Bienestar del Gobierno ha estimado que 222 mil viviendas afectadas, de las que cerca de 50 mil serían pérdida total.
Con información de EFE
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTASe activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA